Los refugiados y asilados que viven en los Estados Unidos deben seguir el sistema tributario federal, incluso si no son elegibles para obtener un número de seguro social. En estos casos, el Servicio de Impuestos Internos proporciona el número de identificación individual del contribuyente, a menudo llamado ITIN. Este número permite a las personas presentar una declaración de impuestos federales, solicitar ciertos créditos y cumplir con las leyes tributarias de los EE. UU.
Un ITIN es diferente de un número de seguro social y no otorga permiso para trabajar legalmente ni proporciona beneficios de seguro social. Por el contrario, se usa estrictamente con fines tributarios, para garantizar que las personas con ingresos puedan cumplir con sus requisitos de declaración. Es posible que los refugiados, los asilados y sus familiares necesiten un ITIN para solicitar beneficios tributarios importantes, como el crédito tributario por hijos, y al mismo tiempo mantener un registro de cumplimiento tributario que pueda respaldar futuras revisiones de su situación migratoria.
Esta guía explica el proceso de solicitud del ITIN, las reglas de renovación y los servicios disponibles a través del centro de asistencia al contribuyente del IRS y de los agentes de aceptación certificados. Al seguir estos pasos, los refugiados y los solicitantes de asilo pueden entender cómo el IRS emite y renueva los ITIN, evitar problemas con los números caducados y asegurarse de que sus declaraciones de impuestos estén completas y sean precisas.
Un Número de identificación individual del contribuyente es un número de nueve dígitos emitido por el Servicio de Impuestos Internos para fines tributarios federales. Se usa cuando las personas no son elegibles para obtener un número de seguro social pero aún deben cumplir con el sistema tributario federal. Los refugiados, los asilados y sus familiares suelen utilizar este número para presentar una declaración de impuestos federales y solicitar ciertos créditos.
Las características clave de un ITIN incluyen:
En resumen, el número de identificación fiscal ITIN es una herramienta que permite a las personas cumplir con sus obligaciones tributarias federales incluso si no son elegibles para un SSN. Al comprender su propósito y sus limitaciones, los refugiados y asilados pueden usar el ITIN correctamente y evitar confusiones sobre su función en el proceso tributario y de inmigración.
Tener un ITIN es más que un requisito de presentación. Para los refugiados y asilados, se relaciona directamente con el cumplimiento legal, el acceso al crédito y los futuros beneficios de inmigración. Sin un ITIN, muchos no pueden presentar una declaración de impuestos federales ni acceder a partes clave del sistema tributario federal.
Los beneficios incluyen:
En resumen, el ITIN ayuda a las personas a cumplir con sus obligaciones tributarias inmediatas y, al mismo tiempo, contribuye a los objetivos a largo plazo, como la creación de registros financieros, el establecimiento de crédito y el fortalecimiento de las solicitudes de inmigración.
Es posible que los refugiados y los asilados tengan que solicitar un ITIN cuando obtienen ingresos pero no pueden recibir un número de seguro social. Los miembros de la familia, como los cónyuges y los dependientes, también pueden necesitar que se incluyan los ITINs en la declaración de impuestos.
Situaciones en las que se requiere un ITIN:
Nota importante: Desde 2018 hasta 2025, los cónyuges y dependientes solo pueden obtener el ITIN si reúnen los requisitos para recibir un beneficio tributario permitido o si deben presentar su declaración de impuestos federales. Esta regla limita las solicitudes a quienes tengan un propósito tributario claro. Un ITIN es necesario para muchas situaciones que involucran a refugiados, asilados y sus familias. Saber cuándo se requiere una solicitud evita demoras en el procesamiento y garantiza que el IRS reciba las presentaciones completas y precisas.
La solicitud de un ITIN requiere una preparación cuidadosa para evitar rechazos o demoras. El Servicio de Impuestos Internos emite los ITIN a través de un proceso estructurado que utiliza Formulario W-7 como la aplicación oficial.
Al seguir estos pasos, los solicitantes se aseguran de que el IRS pueda revisar y procesar la solicitud de ITIN de manera eficiente. La preparación cuidadosa, la documentación completa y los métodos de presentación adecuados reducen el riesgo de rechazo y ayudan a las personas a recibir su número de identificación fiscal a tiempo para presentar la declaración de impuestos.
Un ITIN debe renovarse cuando caduque. El vencimiento se produce porque no se ha utilizado en una declaración de impuestos federales durante los últimos tres años o porque se asignó inicialmente antes de 2013 y no se ha renovado desde entonces. Un ITIN vencido puede retrasar los reembolsos e impedir que los contribuyentes soliciten ciertos créditos.
Cuándo renovar:
Cómo renovar:
La renovación a tiempo garantiza que el IRS pueda procesar las declaraciones de impuestos sin ser rechazadas. Las familias que confían en créditos reembolsables, como el crédito tributario por hijos, deben priorizar la renovación antes de que comience la temporada de presentación de impuestos en enero.
No solicitar o renovar un ITIN puede crear problemas impositivos, financieros y de inmigración. El IRS puede rechazar una declaración de impuestos presentada con un número vencido, dejando los reembolsos sin procesar.
Los riesgos inmediatos incluyen:
Los riesgos a largo plazo incluyen:
Ignorar los requisitos del ITIN corre el riesgo de comprometer las finanzas y las futuras oportunidades de inmigración. Las personas refugiadas y asiladas deben renovar con prontitud para cumplir con los requisitos y evitar complicaciones.
Los requisitos fiscales para los refugiados y asilados varían según la composición familiar, las fuentes de ingresos y el estado de residencia. Los siguientes ejemplos muestran cómo se aplica el ITIN en diferentes situaciones.
A veces, uno de los cónyuges tiene un número de seguro social, mientras que el otro cónyuge e hijos no. Al presentar una declaración de impuestos federales conjunta, el cónyuge que tiene un SSN usa ese número, mientras que el otro cónyuge y las personas a cargo deben solicitar el ITIN. Este proceso permite a la familia presentar una declaración conjunta y solicitar los beneficios tributarios disponibles, como el crédito tributario por hijos.
Un estudiante asilado puede recibir fondos de becas sujetos a impuestos y obtener ingresos por alquiler de propiedades en el extranjero. Si el estudiante no reúne los requisitos para obtener un número de seguro social, el ITIN debe declarar tanto los ingresos estadounidenses como los extranjeros. Sin un ITIN, la persona no podría presentar una declaración de impuestos federales completa.
Los refugiados pueden proporcionar más de la mitad del apoyo financiero a los niños fuera de los Estados Unidos. Para declarar a esos niños como dependientes, el refugiado debe solicitar el ITIN para cada dependiente. La prueba de la relación y el apoyo financiero también deben presentarse junto con la solicitud.
Los solicitantes a veces se enfrentan a desafíos, como la asignación de los ITIN a la persona equivocada debido a errores en la documentación o la emisión de números duplicados cuando se les asigna un número de seguro social más adelante. En otros casos, el IRS puede enviar una carta de rechazo si los documentos están incompletos o poco claros. Abordar estos problemas con prontitud ayuda a evitar demoras y garantiza el cumplimiento del sistema tributario federal.
Estos ejemplos resaltan cómo se aplican los requisitos del ITIN en situaciones prácticas. Comprender estos casos extremos ayuda a los refugiados y asilados a preparar la documentación adecuada, resolver los problemas rápidamente y cumplir con las normas del IRS.
El Servicio de Impuestos Internos permite a las personas solicitar un ITIN a través de varios canales, incluidos el correo, las visitas en persona y terceros autorizados. Dos opciones importantes son los agentes de aceptación certificados y los centros de asistencia al contribuyente del IRS, que brindan apoyo adicional a los solicitantes.
El uso de un CAA o un Centro de Asistencia al Contribuyente del IRS agrega seguridad y conveniencia al proceso de solicitud del ITIN. Estos servicios ayudan a los solicitantes a evitar errores comunes, reducir el riesgo de perder documentos y garantizar de inmediato que el IRS emita o renueve el ITIN.
Las solicitudes de ITIN a veces se retrasan o se rechazan incluso cuando siguen el proceso correcto. Si una solicitud está incompleta, el Servicio de Impuestos Internos suele enviar una carta solicitando aclaraciones o documentos adicionales. Prepararse cuidadosamente antes de presentarla ayuda a evitar estos problemas.
Problemas comunes y cómo resolverlos:
Lista de verificación de la solicitud antes de la presentación:
Al revisar las solicitudes cuidadosamente, los solicitantes pueden reducir el riesgo de rechazo y garantizar que el IRS procese el ITIN sin demoras innecesarias. La documentación adecuada, los formularios precisos y la presentación oportuna brindan las mayores posibilidades de aprobación.
Un ITIN para refugiados y asilados es un número de identificación fiscal individual asignado por el Servicio de Impuestos Internos para fines tributarios. Permite a las personas que no reúnen los requisitos para obtener un número de seguro social presentar una declaración de impuestos federales, solicitar ciertos créditos y cumplir con el sistema tributario federal. Este número no se puede usar para trabajar legalmente ni para obtener beneficios del Seguro Social, pero es válido para declarar impuestos.
Para solicitar un ITIN, los solicitantes deben completar el formulario W-7, adjuntar una declaración de impuestos federales a menos que se aplique una excepción y proporcionar una identificación válida, como un pasaporte. El proceso requiere una prueba de identidad y condición de extranjero. La solicitud puede enviarse por correo al IRS, en persona en un centro de asistencia al contribuyente del IRS o a través de un agente de aceptación certificado autorizado para verificar los documentos y enviar los formularios.
Un ITIN debe renovarse cuando no se haya utilizado en una declaración de impuestos federales durante los últimos tres años o si se asignó antes de 2013 y ha vencido. La renovación requiere completar el formulario W-7, adjuntar la documentación actual y presentar la solicitud por correo, a través de un agente de aceptación o en un centro de asistencia al contribuyente del IRS. La renovación antes de enero de cada año ayuda a los contribuyentes a evitar demoras a la hora de presentar sus declaraciones de impuestos federales sobre la renta.
Un contribuyente con un ITIN puede solicitar el crédito tributario por hijos si el hijo dependiente tiene un número de seguro social válido. Un ITIN no permite que las personas reúnan los requisitos para recibir todos los beneficios, pero permite a las personas presentar una declaración de impuestos federales y solicitar ciertos créditos cuando cumplen con los requisitos. Los documentos que acrediten el parentesco, la residencia y la identificación deben presentarse al IRS para respaldar la reclamación.
Un ITIN es un número de identificación fiscal individual emitido por el IRS únicamente con fines tributarios. Al mismo tiempo, se asigna un número de seguro social a los ciudadanos y residentes que reúnen los requisitos para obtener la autorización de trabajo y los beneficios. El ITIN no se puede usar para trabajar legalmente ni para obtener beneficios del Seguro Social. Sin embargo, permite a las personas sin número de seguro social declarar impuestos, solicitar los créditos permitidos y cumplir con las leyes federales de impuestos sobre la renta en los Estados Unidos.
Si el IRS envía una carta de rechazo, los solicitantes deben revisar la notificación cuidadosamente, corregir cualquier error y volver a enviar la solicitud de ITIN con la documentación completa. Los problemas más comunes incluyen la falta de formularios, la identificación caducada o las copias poco claras. Presentar los pasaportes válidos, la prueba de la condición de extranjero y las declaraciones de impuestos requeridas generalmente resuelve el problema. La asistencia está disponible a través de los centros de asistencia al contribuyente del IRS o de agentes de aceptación certificados, quienes pueden ayudar a verificar y garantizar el procesamiento de las solicitudes.