La presentación de una declaración de impuestos federales puede resultar más complicada cuando los ciudadanos estadounidenses o los extranjeros residentes desean declarar a sus padres extranjeros como dependientes. En estos casos, el Servicio de Impuestos Internos exige un número de identificación fiscal individual, también conocido como ITIN, para cada padre que no reúna los requisitos para obtener un número de Seguro Social. Este ITIN especial garantiza que los dependientes se registren correctamente y que las familias cumplan con las normas tributarias de los EE. UU.

El ITIN se emite exclusivamente con fines fiscales. Permite a los contribuyentes declarar sus ingresos, solicitar ciertos créditos e incluir a sus dependientes en sus formularios individuales de solicitud del IRS. Sin él, los padres no pueden figurar correctamente en la declaración, lo que provoca demoras en el procesamiento, la pérdida de la elegibilidad para obtener valiosos créditos o incluso el rechazo de una solicitud. El primer paso para presentar la solicitud sin problemas es entender cómo solicitar un ITIN y los documentos requeridos.

Esta guía explica el proceso completo de la solicitud del ITIN para padres extranjeros, desde la elegibilidad y la documentación hasta la presentación del formulario W-7 y el cumplimiento de los plazos de renovación. Está diseñada para personas que pueden ser nuevas en el sistema tributario de EE. UU. y que necesitan instrucciones sencillas y fáciles de usar para principiantes. Al seguir los pasos descritos, las familias pueden evitar demoras innecesarias y garantizar el reconocimiento adecuado de sus padres dependientes cuando declaran sus impuestos.

¿Qué es un ITIN para padres extranjeros?

Un Número de identificación individual del contribuyente es un número de nueve dígitos creado por el Servicio de Impuestos Internos para las personas que no reúnen los requisitos para obtener un número de Seguro Social pero que, aun así, deben figurar en una declaración de impuestos federales. Este número es obligatorio para los padres extranjeros declarados dependientes para que el IRS pueda hacer un seguimiento de la información relacionada con los impuestos y confirmar la elegibilidad para ciertos créditos. Es esencial entender el número y cómo funciona antes de comenzar el proceso de solicitud.

Características clave de un ITIN

  • El número siempre tiene nueve dígitos y comienza con el número 9.

  • Los dígitos cuarto y quinto se encuentran dentro de un rango específico asignado por el IRS.

  • Se usa estrictamente con fines tributarios y no proporciona autorización de trabajo ni acceso a los beneficios del Seguro Social.

  • El número debe obtenerse antes de presentar una declaración de impuestos que incluya a un padre dependiente.

Quién califica como padre extranjero dependiente

  1. El padre no es ciudadano ni nacional de los EE. UU.

  2. El padre cumple con las normas de dependencia del IRS, incluidos los requisitos de ingresos y manutención.

  3. El niño proporciona más de la mitad de la manutención financiera de los padres.

  4. Otro contribuyente no puede declarar al padre como dependiente.

  5. El padre no reúne los requisitos para obtener un número de Seguro Social.

El ITIN sirve como identidad y prueba de que se reconoce a un dependiente por declararse en una declaración de impuestos federales. Según la situación, las familias que soliciten un ITIN deben demostrar su condición de extranjero con los documentos de respaldo originales, como un pasaporte válido, registros médicos o registros escolares. Establecer estos detalles a tiempo ayuda a evitar demoras y garantiza que la información del solicitante se verifique correctamente.

Por qué los ITIN son importantes para los padres extranjeros

El Servicio de Impuestos Internos exige que todas las personas que figuran en una declaración de impuestos tengan un número de identificación fiscal (ITIN) válido o un número de Seguro Social. Para los padres extranjeros que afirman ser dependientes, un ITIN es la única opción aceptable. Sin él, las familias pueden enfrentarse al rechazo de las devoluciones, a demoras en los reembolsos o a la pérdida de ciertos créditos.

Beneficios tributarios permitidos relacionados con los ITIN de los padres

  • Cabeza de familia: Un contribuyente puede solicitar la condición de cabeza de familia si se reconoce a uno de los padres como persona calificada, incluso si el padre vive en el extranjero.

  • Crédito para otros dependientes: Esto proporciona hasta 500 dólares por cada dependiente elegible, incluido un padre extranjero.

  • Crédito por cuidado de niños y dependientes: En casos limitados, se puede considerar que uno de los padres reúne los requisitos para los gastos de cuidado.

  • Ciertos créditos solo están disponibles si el padre tiene un número de identificación fiscal ITIN, lo que hace que el proceso de solicitud sea fundamental.

Obtener un ITIN para padres extranjeros garantiza el cumplimiento de las normas del IRS y crea oportunidades para solicitar créditos o deducciones que reducen la obligación tributaria general. Las familias que se preparan con anticipación y proporcionan la documentación completa pueden evitar demoras innecesarias en el procesamiento.

¿Quién necesita un ITIN para un padre extranjero?

No todos los contribuyentes deberán solicitar un ITIN en nombre de uno de los padres. El requisito se aplica a las personas que mantienen a dependientes que no son ciudadanos y desean reclamarlos en una declaración de impuestos federales.

Solicitantes principales

  • Ciudadanos estadounidenses o extranjeros residentes que proporcionan más de la mitad de la manutención de sus padres.

  • Los contribuyentes que desean presentar una declaración de impuestos federales pueden solicitar los créditos permitidos que requieren el ITIN de sus dependientes.

  • Individuos cuyos padres no reúnen los requisitos para obtener un número de Seguro Social debido a su estado migratorio.

Escenarios familiares comunes

  1. Las familias inmigrantes están formadas por ciudadanos naturalizados que continúan manteniendo a sus padres en el extranjero.

  2. Hogares de estatus mixto en los que algunos miembros tienen la ciudadanía estadounidense mientras que los padres mantienen la condición de extranjeros.

  3. Los estudiantes o trabajadores internacionales apoyan a los padres en los Estados Unidos o en el extranjero.

Entender si uno de los padres reúne los requisitos es esencial antes de presentar el formulario W-7. Esto evita la pérdida de tiempo y garantiza que solo los solicitantes elegibles soliciten un número de identificación individual del IRS.

Documentos que necesita antes de presentar la solicitud

Al presentar un Formulario W-7 En la solicitud, las familias deben presentar los documentos de respaldo originales que demuestren su identidad y condición de extranjero. El IRS necesita estos elementos para verificar que el solicitante es honesto y reúne los requisitos para recibir un ITIN.

Documentos de identidad y condición de extranjero

  • Un pasaporte válido incluye una foto, fecha de nacimiento y fecha de caducidad.

  • Una tarjeta de identificación nacional que incluya el nombre, la dirección, la fecha de nacimiento y la fecha de vencimiento del solicitante.

  • Una licencia de conducir extranjera o una tarjeta de registro de votante que muestre una prueba de ciudadanía e identidad.

Prueba de residencia en EE. UU. (si corresponde)

  • Registros médicos de dependientes menores de 6 años.

  • Registros escolares de estudiantes menores de 24 años.

  • Facturas de servicios públicos, extractos bancarios o tarjetas de identificación emitidas por el estado de EE. UU.

Notas sobre la documentación

  • Todos los documentos deben estar actualizados y no caducados.

  • Si los documentos están escritos en otro idioma, se requieren traducciones certificadas.

  • Las familias pueden enviar los documentos por correo, presentarlos con cita previa en un centro de asistencia al contribuyente del IRS o trabajar con un agente de aceptación certificado.

Preparar los documentos por adelantado ayuda a los contribuyentes a presentar una solicitud completa en el primer intento. Al proporcionar una prueba de identidad clara y la documentación de respaldo, las familias reducen las posibilidades de rechazo y mejoran la probabilidad de que se tramiten a tiempo.

Paso a paso: Completar el formulario W-7

El formulario W-7 es la solicitud oficial para obtener un número de identificación fiscal individual del IRS. Es fundamental completarlo correctamente, ya que la falta de detalles o los errores pueden provocar demoras.

Pasos clave de la solicitud

  1. Seleccione el tipo de aplicación correcto. Elige «Solicitar un ITIN nuevo» si tus padres nunca han tenido uno, o «Renovar un ITIN existente» si está vencido.

  2. Marque el motivo correcto para presentar la solicitud. Para los dependientes, marque la opción «d. Dependiente de un ciudadano o extranjero residente de los EE. UU.» y escriba «Padre».

  3. Complete los datos personales, como el nombre legal, la fecha de nacimiento y la dirección en el extranjero.

  4. Proporcione una dirección postal de EE. UU. a la que se enviará la notificación de asignación del ITIN.

  5. Introduzca la información sobre la ciudadanía, el estado migratorio y los detalles del pasaporte.

  6. Adjunte los documentos de respaldo originales o copias certificadas que demuestren su identidad y condición de extranjero.

  7. Incluya una declaración de impuestos federales en la que el padre sea declarado dependiente. El IRS no procesará la solicitud sin ella, a menos que se aplique una excepción.

  8. Revise el formulario detenidamente antes de firmarlo y salir con alguien.

Completar la solicitud del formulario W-7 con cuidado garantiza que el IRS pueda verificar la información del solicitante y asignar el número de identificación del contribuyente (ITIN) sin correspondencia innecesaria.

Cómo enviar: correo, CAA o centro de asistencia al contribuyente

Los solicitantes tienen tres formas principales de enviar su paquete de solicitud de ITIN al IRS. Cada método tiene beneficios según la rapidez con la que las familias deseen procesar los documentos y si se sienten cómodas enviando los originales por correo.

Opciones de envío

  • Correo: Envíe el formulario completo, la declaración de impuestos y los documentos a la unidad de operaciones de ITIN del IRS en Austin, TX. Este método requiere un empaquetado y seguimiento cuidadosos.

  • Agente de aceptación certificado: Trabaje con un agente autorizado que revise los documentos, envíe copias en su nombre y devuelva los originales rápidamente. Esta opción suele reducir el riesgo de pérdida de documentos.

  • Centro de asistencia al contribuyente del IRS: Programe una cita para presentar los documentos en persona en una oficina local del IRS. Esto permite la devolución de los originales el mismo día y la verificación directa.

La elección del método de presentación adecuado depende de la ubicación del solicitante, de la comodidad con el envío de los documentos y de la rapidez con que se encuentre. Las familias que desean seguridad adicional pueden preferir trabajar con un agente de aceptación certificado o visitar un centro de asistencia al contribuyente.

Tiempos de procesamiento, plazos clave y planificación

Los tiempos de procesamiento varían según la temporada, el tipo de presentación y si el IRS solicita información adicional. La planificación evita el incumplimiento de los plazos y garantiza que las familias puedan presentar sus impuestos a tiempo.

Tiempos de procesamiento típicos

  • Procesamiento estándar: alrededor de 7 semanas

  • Temporada alta (de mediados de enero a abril): 9 a 11 semanas

  • Solicitudes internacionales: 9 a 11 semanas

  • Solicitudes con documentos faltantes o incorrectos: de 2 a 4 semanas adicionales

Plazos clave

  • 15 de abril: Fecha de vencimiento de la declaración de impuestos estándar.

  • 15 de octubre: Plazo extendido para los contribuyentes que presenten una prórroga.

  • 31 de diciembre: Los ITINs caducan después de tres años sin uso.

Consejos de planificación

  • Presente la solicitud de 8 a 10 semanas antes de presentar una declaración de impuestos para evitar demoras en el procesamiento.

  • Utilice el correo certificado o el envío seguro al enviar los documentos de respaldo originales.

  • Programe citas en un centro de asistencia al contribuyente con anticipación, ya que la disponibilidad puede ser limitada.

Los solicitantes que planifican y verifican la documentación antes de presentarla tienen más probabilidades de recibir los ITINs a tiempo para solicitar los créditos y presentar su declaración de impuestos federales sin complicaciones.

Renovación de un ITIN vencido

Un ITIN no dura para siempre. El Servicio de Impuestos Internos requiere la renovación en varias situaciones para garantizar que la información de los dependientes siga siendo precisa. Los padres cuyos números de familia hayan caducado deben renovarse antes de figurar en una declaración de impuestos federales.

Cuándo es necesaria la renovación

  • El ITIN no se ha utilizado en una declaración de impuestos durante tres años consecutivos.

  • El ITIN se asignó antes de 2013 y no se ha renovado anteriormente.

  • El ITIN es necesario para presentar una declaración en la que se soliciten créditos a un padre dependiente.

Pasos de renovación

  1. Complete el formulario W-7 y marque la casilla «Renovar un ITIN existente».

  2. Proporcione el ITIN vencido en la solicitud cuando se le solicite.

  3. Adjunte documentación de respaldo, como un pasaporte válido, certificado de nacimiento o tarjeta de identificación nacional.

  4. Incluya la declaración de impuestos federales en la que se reclama al padre como dependiente.

  5. Envíe el paquete por correo, a través de un agente de aceptación certificado o en un centro de asistencia al contribuyente.

Las renovaciones siguen los plazos de procesamiento exactos a medida que las solicitudes nuevas. Las familias deben comprobar las fechas de caducidad cada año y renovarlas anticipadamente para evitar devoluciones rechazadas o reembolsos retrasados.

Problemas comunes y cómo solucionarlos

Muchas solicitudes de ITIN se retrasan debido a la falta de formularios o a la documentación de respaldo incompleta. Reconocer los problemas comunes por adelantado puede ayudar a los contribuyentes a evitar contratiempos innecesarios.

Problemas frecuentes

  • La declaración de impuestos federales faltante se adjunta a la solicitud del formulario W-7.

  • Documentos caducados o poco claros que no prueban ni la identidad ni la condición de extranjero.

  • Nombres o fechas que no coinciden en los pasaportes, registros escolares o registros médicos.

  • Presentar copias que no estén certificadas o no proporcionar los documentos de respaldo originales.

Cómo resolver problemas

  1. Si recibe una notificación CP 566, revise los artículos solicitados detenidamente y envíe solo la documentación faltante en un plazo de 45 días.

  2. Para los rechazos del CP 567, presente una nueva solicitud con los documentos corregidos en lugar de apelar.

  3. Comprueba la ortografía, las fechas y los detalles de identidad antes de volver a enviarlos.

  4. Utilice traducciones certificadas cuando los documentos no estén en inglés.

Las familias aumentan sus posibilidades de recibir la aprobación sin demoras repetidas al abordar estos errores comunes.

Evite errores costosos

La solicitud de un ITIN requiere una preparación cuidadosa. Pasar por alto detalles menores puede resultar en la pérdida de beneficios tributarios o en el rechazo de una declaración de impuestos federales.

Errores a los que hay que prestar atención

  • Reclamar a un padre sin un beneficio tributario permitido conduce a una denegación automática.

  • Enviar los pasaportes originales sin un plan de devolución seguro, con el riesgo de pérdida permanente.

  • Usar un formato incoherente para los nombres o las fechas en las solicitudes y los documentos.

  • Olvidarse de renovar un ITIN vencido antes de presentarlo.

  • Enviar traducciones incompletas o documentos no certificados.

Evitar estos errores ahorra tiempo, evita costos de envío adicionales y garantiza que los créditos o reembolsos no se retrasen. Las familias deben revisar su solicitud minuciosamente antes de presentarla y, en caso de duda, consultar a un agente de aceptación certificado o programar una cita con un centro de asistencia al contribuyente.

Costos, tarifas y presupuestación: su cronograma

La solicitud de un ITIN es gratuita a través del IRS, pero las familias suelen tener que hacer frente a gastos adicionales al preparar su solicitud. Presupuestar estos costos garantiza que no haya sorpresas durante el proceso.

Costos típicos

  • Copias certificadas de documentos: de 10 a 50 dólares por documento, según la autoridad emisora.

  • Traducciones certificadas: de 20 a 100 dólares, según la longitud y el idioma del documento.

  • Servicios de agente de aceptación certificado: de 50 a 200 dólares o más, según el proveedor.

  • Servicios de correo o mensajería seguros: entre 25 y 50 dólares para el seguimiento y la devolución de los documentos justificativos originales.

Compensaciones entre tiempo y dinero

  • El envío directo al IRS es el método menos costoso, pero implica tiempos de espera más largos y el riesgo de perder documentos.

  • El uso de un agente de aceptación certificado cuesta más, pero brinda tranquilidad, una devolución de documentos más rápida y una reducción de los errores.

  • La visita a un centro de asistencia al contribuyente requiere una cita, pero es gratuita y se devuelven los documentos el mismo día.

Las familias deben sopesar sus necesidades de presupuesto, ubicación y tiempo al decidir cómo presentar la solicitud. Gastar un poco más puede ahorrar semanas de espera y reducir la posibilidad de cometer errores costosos.

Escenarios del mundo real

Los ejemplos ayudan a aclarar cómo se aplican las reglas del ITIN en situaciones familiares cotidianas. Estos estudios de casos muestran cómo los contribuyentes gestionaron con éxito el proceso de solicitud para sus padres.

Padre en el extranjero apoyado por un hijo estadounidense

Una ciudadana estadounidense envía ayuda financiera a su madre que vive en el extranjero. Al solicitar un ITIN con el pasaporte válido de la madre y adjuntar un comprobante de manutención, puede solicitar el crédito para otros dependientes.

Visita de un padre con una visa de corta duración

El titular de una tarjeta verde proporciona más de la mitad de la manutención de su padre mientras visita los Estados Unidos con una visa de turista. Ella adjunta su pasaporte extranjero, su historial médico estadounidense y su declaración de impuestos federales para obtener un ITIN con éxito.

Hogar de estatus mixto

Un estudiante extranjero residente mantiene a sus padres, quienes viven en parte en los Estados Unidos y en parte en el extranjero. Con los registros escolares, las tarjetas de identificación extranjeras y una solicitud del formulario W-7, obtiene los ITIN para sus padres y solicita los beneficios tributarios permitidos.

Estos ejemplos del mundo real resaltan la importancia de una documentación cuidadosa y de una declaración precisa de los ingresos y la manutención cuando se solicita a una madre extranjera.

Cuándo buscar ayuda profesional

Si bien muchos contribuyentes completan la solicitud del ITIN por sí mismos, ciertas circunstancias hacen que la asistencia profesional sea la mejor opción.

Situaciones que se benefician de la orientación

  • Padres con un estado migratorio complejo o documentación vencida.

  • Solicitudes que involucran a varios dependientes o arreglos familiares mixtos.

  • Situaciones en las que los nombres, las fechas o los detalles de identidad varían según los documentos.

  • Familias que han recibido avisos de rechazo o demoras reiteradas del IRS.

Opciones de asistencia

  • Los agentes de aceptación certificados revisan paso a paso, envían los documentos en su nombre y se aseguran de que la verificación de identidad esté completa.

  • Los profesionales de impuestos que entienden las reglas del ITIN pueden integrar la solicitud en el proceso de declaración de impuestos más amplio.

  • Los centros de asistencia al contribuyente ofrecen citas presenciales gratuitas para las personas que prefieren la interacción directa con el IRS.

La ayuda profesional puede implicar costos adicionales, pero puede evitar errores costosos, proteger los documentos originales y garantizar la aprobación oportuna. Para muchas familias, vale la pena invertir en esta garantía adicional.

Consideraciones tributarias estatales

La mayoría de los estados aceptan un número de identificación fiscal individual al presentar las declaraciones de impuestos estatales, pero los requisitos específicos pueden variar. Los contribuyentes deben confirmar las normas locales antes de enviar sus formularios.

Puntos clave

  • Los estados generalmente permiten el uso de los ITIN en lugar de un número de Seguro Social para fines tributarios.

  • Algunos estados pueden requerir documentación adicional, como un comprobante de residencia o estado migratorio.

  • Los contribuyentes deben revisar el sitio del Departamento de Ingresos de su estado para conocer las pautas actuales o comunicarse directamente con las oficinas de impuestos estatales.

Comprender los requisitos estatales por adelantado ayuda a los solicitantes a evitar demoras en la presentación y garantiza que puedan reclamar adecuadamente a sus padres extranjeros al completar las declaraciones estatales.

Después de recibir el ITIN

Recibir un ITIN es solo el principio. Las familias deben verificar, usar y mantener el número correctamente para evitar problemas futuros.

Lista de verificación posterior a la aprobación

  • Revisa el aviso del IRS (CP 565) para confirmar el número asignado y comprobar si hay errores ortográficos o de fecha.

  • Actualice los registros tributarios y el software con el nuevo número antes de presentar la declaración.

  • Guarde el aviso en un lugar seguro, ya que será necesario para futuras renovaciones.

  • Use el ITIN solo para fines tributarios. Si el padre reúne los requisitos para recibir un SSN más adelante, el ITIN ya no se debe usar.

El mantenimiento de registros adecuado garantiza que el ITIN siga siendo válido y evita volver a solicitarlo innecesariamente en años futuros.

Preguntas frecuentes

¿Los padres extranjeros que viven en el extranjero pueden obtener un ITIN?

Los padres extranjeros pueden reunir los requisitos para obtener un número de identificación fiscal individual si se declaran como dependientes en una declaración de impuestos federales. Para solicitar un ITIN, los contribuyentes deben completar el formulario W-7, incluir los documentos de respaldo originales, como un pasaporte válido, y presentar una declaración de impuestos. El Servicio de Impuestos Internos revisa la identidad y la condición de extranjero para verificar la elegibilidad, incluso cuando el padre reside fuera de los Estados Unidos.

¿Qué documentos se requieren para solicitar un ITIN?

Los solicitantes deben presentar documentos de respaldo originales o copias certificadas que demuestren su identidad y condición de extranjero. La opción más común es un pasaporte válido, pero también se pueden aceptar los registros escolares, los registros médicos o un certificado de nacimiento. El IRS exige documentación que demuestre la ciudadanía, la fecha de nacimiento y el estado actual. La documentación de respaldo debe estar actualizada; se necesitan traducciones si los documentos no están en inglés.

¿Un padre con un ITIN vencido aún puede ser reclamado en una declaración de impuestos?

No, si un número de identificación fiscal (ITIN) ha caducado, debe renovarse antes de que el padre pueda reclamarlo. Para renovarlo, presente una solicitud con el formulario W-7 y proporcione la documentación actualizada. El IRS exige una declaración de impuestos federales con el paquete de renovación. Los contribuyentes deben revisar la elegibilidad con anticipación para evitar demoras en los reembolsos o notificaciones de rechazo cuando presenten sus impuestos sobre la renta del año en curso.

¿El ITIN permite el acceso a beneficios como el Seguro Social?

No, un ITIN se usa únicamente con fines tributarios y no otorga acceso a los beneficios del Seguro Social ni a los servicios de inmigración. El Servicio de Impuestos Internos emite el número para que los contribuyentes puedan presentar una declaración de impuestos federales, declarar sus ingresos y solicitar ciertos créditos. Si el solicitante reúne los requisitos para obtener un número de Seguro Social más adelante, el ITIN ya no se debe usar. Los contribuyentes deben tener en cuenta esta distinción cuidadosamente al preparar su documentación.

¿Cuánto tiempo suele tardar el procesamiento del ITIN?

Por lo general, el IRS procesa una solicitud de ITIN en aproximadamente siete semanas. Durante la temporada alta de presentación de solicitudes, el procesamiento puede demorar de nueve a once semanas, especialmente si los documentos se envían por correo a Austin, TX. Las solicitudes internacionales también pueden tardar más. Las familias que presenten los formularios incompletos o no proporcionen la documentación solicitada pueden enfrentarse a demoras adicionales. Los solicitantes pueden presentar la solicitud con anticipación o programar una cita en un centro de asistencia al contribuyente del IRS para reducir los tiempos de espera.

¿Pueden los estudiantes o sus cónyuges solicitar un ITIN en nombre de los padres?

Sí, un estudiante o su cónyuge pueden solicitar un ITIN en nombre de uno de los padres si el padre aparece como dependiente en una declaración de impuestos federales. La elegibilidad del solicitante debe respaldarse con pruebas, como los registros de apoyo financiero y los documentos de respaldo originales. Las personas que presenten la solicitud en nombre de otra persona deben asegurarse de que todos los formularios estén completos y firmados, ya que el IRS no aceptará solicitudes incompletas.