Solicitar un número de identificación fiscal individual (ITIN) puede resultar abrumador, especialmente para quienes no están familiarizados con las normas tributarias de EE. UU. Muchas personas y familias de Colorado dependen de la ayuda del ITIN para cumplir con los requisitos federales de declaración de impuestos sobre la renta. El Servicio de Impuestos Internos emite este número de identificación fiscal a las personas que no reúnen los requisitos para obtener un número de seguro social pero que, aun así, tienen que presentar o declarar sus ingresos.

Para 2025, las reglas del ITIN siguen siendo esenciales para los extranjeros no residentes, los estudiantes internacionales, los dependientes y los cónyuges que deben presentar una declaración de impuestos federales. Ya sea que viva en Denver, asista a la escuela en Boulder o invierta en propiedades en Aspen, tener la documentación correcta garantiza que su solicitud se tramite sin problemas. Sin un ITIN válido, los contribuyentes pueden sufrir demoras, rechazos o perder la elegibilidad para recibir valiosos beneficios tributarios.

Esta guía completa explica cómo solicitar un ITIN, cuándo se requieren renovaciones y qué hacer si tiene un ITIN vencido. También obtendrá información sobre los centros de asistencia al contribuyente del IRS, los agentes de aceptación certificados en Colorado y los documentos necesarios para verificar la identidad y la condición de extranjero. Al comprender el proceso, los solicitantes pueden evitar problemas comunes y cumplir con confianza todos los requisitos del IRS.

¿Qué es un número de identificación fiscal individual (ITIN)?

Un Número de identificación individual del contribuyente, o ITIN, es un número de identificación fiscal de nueve dígitos emitido por el Servicio de Impuestos Internos. Está diseñado para personas que deben presentar una declaración de impuestos federales o declarar sus ingresos, pero no reúnen los requisitos para obtener un número de seguro social. El ITIN permite a los contribuyentes cumplir con sus obligaciones de declaración de impuestos federales, incluso si su estado migratorio les impide obtener un SSN.

El formato de un ITIN siempre comienza con el número 9 y sigue el patrón 9XX-XX-XXXX. Si bien este número sirve como una herramienta de identificación para fines tributarios federales, no autoriza el empleo, no proporciona beneficios del Seguro Social ni cambia el estado migratorio de una persona. En cambio, garantiza que los contribuyentes sin número de seguro social puedan seguir presentando declaraciones de impuestos, solicitar ciertos beneficios y cumplir con la ley federal.

Las características clave de un ITIN incluyen:

  • Se usa solo para fines tributarios federales. Los contribuyentes lo usan para presentar declaraciones, pagar obligaciones tributarias o solicitar los créditos permitidos.

  • No es lo mismo que un número de seguro social. Los solicitantes deben solicitar un ITIN solo si no son elegibles para un SSN.

  • Es temporal si no se usa. Un ITIN existente vencerá después de tres años consecutivos, después de los cuales no se incluirá en la declaración de impuestos federales sobre la renta.

  • El formulario W-7 requiere una prueba de identidad y condición de extranjero. Al completar el formulario, los solicitantes deben proporcionar documentos válidos, como pasaportes o certificados de nacimiento.

En resumen, el ITIN es una herramienta que permite a las personas, cónyuges y dependientes sin SSN cumplir con los requisitos tributarios. Para muchos contribuyentes de Colorado, este número es esencial para presentar una declaración precisa, evitar multas y garantizar que el IRS procese su solicitud correctamente.

¿Quién necesita un ITIN en Colorado?

Las personas que deben presentar una declaración de impuestos federales pero no son elegibles para obtener un número de seguro social deben tener un ITIN. Esto se aplica a muchos contribuyentes en Colorado, desde estudiantes internacionales hasta inversores inmobiliarios. Comprender la elegibilidad ayuda a los solicitantes a evitar demoras o rechazos innecesarios.

Los siguientes grupos suelen necesitar un ITIN:

  • Los extranjeros no residentes deben presentar una declaración federal de impuestos sobre la renta. Esto incluye a quienes reclaman los beneficios de un tratado tributario con países como México.

  • Los extranjeros residentes que cumplan con la prueba de presencia sustancial no califican para un SSN.

  • Los estudiantes, profesores e investigadores internacionales deben presentar o solicitar beneficios tributarios en Colorado.

  • Los dependientes y los cónyuges que presenten una reclamación en la declaración de un ciudadano o residente de los EE. UU. necesitan un número de identificación fiscal (ITIN) para recibir los créditos permitidos.

  • Los inversores no residentes que compren propiedades en Colorado deben declarar sus ingresos y presentar los formularios correspondientes ante el IRS.

Para los hogares de Colorado, un ITIN puede aplicarse a varios miembros de la familia. Si presentan una declaración conjunta, es posible que el cónyuge necesite usar un ITIN, mientras que los hijos pueden necesitar el ITIN para calificar como dependientes en una declaración de impuestos federales. Al confirmar la elegibilidad, los contribuyentes pueden asegurarse de cumplir con los requisitos del IRS antes de comenzar el proceso de solicitud.

Cuándo y por qué: ¿solicitar un ITIN?

Solicitar un ITIN no es opcional si tiene que presentar una declaración de impuestos federales pero no puede obtener un número de seguro social. El IRS exige que los solicitantes presenten el formulario W-7 junto con una declaración de impuestos o la documentación que califique.

Los plazos importantes incluyen:

  • La fecha límite de presentación regular es El 15 de abril o el siguiente día hábil si cae en fin de semana o feriado.

  • Plazo de presentación extendido: 15 de octubre, si el formulario 4868 se presenta antes de la fecha límite de abril.

  • Tiempo de procesamiento: En promedio, de 9 a 11 semanas, dependiendo de cuándo se presente la solicitud. Los retrasos son más comunes de enero a abril.

Las consecuencias de no presentar la solicitud pueden ser importantes. Los contribuyentes que no tengan un ITIN válido pueden enfrentarse al rechazo de sus declaraciones, a multas y a intereses por impuestos impagos. También es posible que no puedan solicitar créditos para sí mismos, para su cónyuge o para sus dependientes. Presentar la declaración con anticipación y dejar suficientes semanas para el procesamiento garantiza que los contribuyentes cumplan con los plazos estatales y federales.

Requisitos de renovación de ITIN

Un ITIN existente no es válido indefinidamente. El IRS exige la renovación si el número ha caducado, lo que puede suceder de dos maneras.

  1. Caducidad por falta de uso: Un ITIN vence después de tres años consecutivos sin ser incluido en una declaración de impuestos federales.

  2. Caducidad automática: Ciertos ITINs emitidos antes de 2013 caducaron a menos que se hayan renovado previamente.

Puntos clave que debe conocer sobre la renovación:

  • Los solicitantes deben volver a presentar el formulario W-7 y marcar la casilla para renovar un ITIN existente.

  • Deben incluir documentación de respaldo, como pasaportes, certificados de nacimiento u otros registros de identidad para demostrar la elegibilidad.

  • La presentación de una declaración de impuestos federales con un ITIN vencido retrasará el procesamiento y puede reducir el monto del reembolso.
    Para evitar problemas, la renovación de cada temporada de impuestos debe completarse antes de enero.

Los contribuyentes, cónyuges y dependientes que necesiten renovar deben revisar su estado cuidadosamente, responder con prontitud a cualquier aviso del IRS y presentar la documentación actualizada. La renovación a tiempo evita demoras y garantiza el cumplimiento de los requisitos del IRS.

Proceso de solicitud de ITIN paso a paso

La solicitud de un ITIN requiere completar el formulario W-7, reunir los documentos de respaldo y presentar la solicitud al Servicio de Impuestos Internos. Los contribuyentes de Colorado tienen tres métodos principales: enviar por correo directamente al IRS, presentar la solicitud en persona en los centros de asistencia al contribuyente o trabajar con agentes de aceptación certificados. Cada técnica tiene pasos y ventajas específicos.

Método 1: Envíe la solicitud por correo al IRS

  1. Complete el formulario W-7.
    Utilice la versión más reciente, rellene todos los campos y firme el formulario. Luego, seleccione el motivo apropiado para presentar la solicitud, como ser un extranjero no residente o un dependiente.

  2. Reúna la documentación.
    Proporcione pasaportes, certificados de nacimiento u otros registros que prueben su identidad y condición de extranjero. Use copias certificadas si los originales no pueden enviarse por correo.

  3. Adjunte su declaración de impuestos federales sobre la renta.
    A menos que califique para una excepción, se debe incluir una declaración para procesar la solicitud. Deje los campos SSN e ITIN en blanco.

  4. Prepara tu envío.
    Coloque todos los documentos en un solo paquete y envíelos a la Oficina de ITIN del IRS a la casilla designada en Austin, Texas. Se recomiendan los servicios de correo o mensajería certificados con seguimiento.

  5. Deje tiempo para el procesamiento.
    El IRS suele tardar de 9 a 11 semanas, pero la temporada alta de presentación de impuestos, de enero a abril, puede tardar más. Los solicitantes deben presentar la solicitud con anticipación para evitar demoras.

Método 2: Presencialmente en los centros de asistencia al contribuyente del IRS en Colorado

Los contribuyentes que prefieran no enviar los documentos originales por correo pueden programar una cita en los centros de asistencia al contribuyente del IRS. Las ubicaciones en Denver y Colorado Springs brindan este servicio.

  • Los representantes revisan la solicitud, verifican los documentos de identidad y los devuelven el mismo día.

  • Los solicitantes aún deben presentar su formulario W-7 completo y su declaración de impuestos federales.

  • Es necesario programar una cita con anticipación, especialmente durante la temporada de impuestos.

Este método es útil para las personas que no pueden correr el riesgo de enviar pasaportes u otros documentos críticos.

Método 3: A través de agentes de aceptación certificados (CAA) en Colorado

Los agentes de aceptación certificados son profesionales que el IRS aprueba para ayudar con las solicitudes de ITIN.

  • Las CAA revisan los documentos del solicitante, confirman la identidad y la condición de extranjero y completan un certificado de exactitud.

  • Los solicitantes evitan enviar los documentos originales por correo porque la CAA proporciona una verificación certificada.

  • Los CAA también pueden explicar las cuestiones relacionadas con la elegibilidad de los dependientes, los cónyuges o el hogar y reducir los errores que provocan rechazos.

  • La solicitud se envía directamente al IRS con la documentación de respaldo, lo que a menudo facilita el procesamiento.

Trabajar con una CAA es especialmente valioso para las familias con niños, los solicitantes con ITINs vencidos o las personas que necesitan orientación adicional para cumplir con los requisitos del IRS.

Verificación del estado de su solicitud de ITIN

Una vez que solicite un ITIN, confirme si Servicio de Impuestos Internos ha recibido y está procesando su solicitud es esencial. Dado que muchos contribuyentes confían en un ITIN para presentar una declaración de impuestos federales, las demoras o la falta de notificaciones pueden crear problemas importantes. Actualmente, el IRS no proporciona un seguimiento en línea, pero los solicitantes tienen varias formas confiables de verificar el estado de su solicitud de ITIN.

Cronograma de procesamiento estándar

  • La mayoría de las solicitudes de ITIN tardan de 9 a 11 semanas en procesarse una vez que el IRS las recibe.

  • Las solicitudes pueden demorar más durante la temporada alta de presentación de solicitudes (de enero a abril). Los formularios incompletos o la falta de documentación pueden agregar otras 4 a 6 semanas.

  • Los solicitantes que enviaron el formulario W-7 por correo deben esperar suficiente tiempo para entregarlo y revisarlo antes de comunicarse con el IRS.

Cómo comprobar su estado

  • Llame a la línea directa de ITIN del IRS al 800-908-9982 para preguntar sobre el estado de su solicitud. Los representantes pueden confirmar si la solicitud se está procesando o si es necesario tomar medidas.

  • Prepárese para proporcionar detalles de identificación, como el nombre, la fecha de nacimiento y la dirección postal del solicitante. Esta información ayuda al IRS a verificar su identidad.

  • Si presentó la solicitud a través de un agente de aceptación certificado, también puede ponerse en contacto con ese representante para obtener actualizaciones, ya que presentó sus documentos con un certificado de exactitud.

Cuándo comunicarse con el IRS

  • Si no ha recibido una notificación o los documentos originales después de 11 semanas, llame a la línea directa del ITIN para solicitar una actualización.

  • Si presentó la solicitud entre enero y abril y ha esperado más de 12 semanas, es apropiado hacer un seguimiento.

  • Comuníquese con el IRS antes si recibe un aviso inesperado solicitando información adicional o cree que sus documentos se han extraviado.

Al verificar el estado de su solicitud de ITIN y responder rápidamente a cualquier aviso del IRS, puede evitar más demoras, asegurarse de que su solicitud se procese correctamente y recibir su número de identificación fiscal a tiempo para cumplir con los plazos de presentación de impuestos.

Convertirse en un agente de aceptación certificado en Colorado

Los agentes de aceptación certificados, o CAA, son profesionales que el Servicio de Impuestos Internos aprueba para ayudar a los solicitantes a completar las solicitudes de ITIN. Cumplen un papel esencial en las comunidades de Colorado al guiar a los contribuyentes a través del proceso y reducir los errores que causan demoras.

Los requisitos para convertirse en CAA incluyen:

  • Elegibilidad profesional: Los preparadores de impuestos, los abogados, los contadores públicos registrados y los agentes inscritos pueden presentar una solicitud.

  • Capacitación y aprobación: Los solicitantes deben completar la capacitación del IRS sobre los procedimientos del ITIN y la verificación de documentos.

  • Comprobaciones de idoneidad: El IRS revisa el historial de cumplimiento tributario y los antecedentes del solicitante antes de la aprobación.

  • Responsabilidades continuas: Las CAA deben mantener registros, verificar la documentación, como pasaportes y certificados de nacimiento, y presentar un certificado de exactitud con cada solicitud de ITIN.

Los agentes de aceptación en Colorado suelen apoyar a los hogares con dependientes, cónyuges o personas con circunstancias complejas. Al ofrecer servicios de verificación y revisión de documentos, facilitan el proceso de solicitud y ayudan a los contribuyentes a cumplir con los plazos de presentación con menos problemas.

Consideraciones específicas de Colorado

Los contribuyentes de Colorado que usen un ITIN también deben cumplir con los requisitos estatales. Si bien los ITIN los emite el IRS, se aceptan para presentar declaraciones estatales cuando no hay un número de seguro social disponible. Esto garantiza que las personas y los hogares cumplan con los requisitos a nivel estatal y federal.

Las consideraciones esenciales para Colorado incluyen:

  • Declaración de impuestos estatales sobre la renta: Colorado acepta ITIN en lugar de SSN para las personas elegibles que presenten una declaración de impuestos estatal.

  • Asistencia local: Los centros de asistencia al contribuyente del IRS en Denver y Colorado Springs, así como los agentes de aceptación certificados locales, brindan apoyo en persona.

  • Recursos comunitarios: Los programas voluntarios de asistencia tributaria sobre la renta, las universidades y las organizaciones sin fines de lucro ofrecen ayuda gratuita o de bajo costo para el ITIN.

  • Apoyo lingüístico y cultural: Muchas CAA de Colorado sirven a comunidades bilingües, incluidas personas de México y otros países, para garantizar que los solicitantes reciban una orientación clara.

Al comprender las obligaciones federales y estatales, los contribuyentes de Colorado pueden presentar sus declaraciones correctamente, evitar problemas con el ITIN vencido y mantener el cumplimiento en todos los niveles del gobierno.

Cómo evitar estafas y fraudes relacionados con el ITIN

Los solicitantes en Colorado deben tener cuidado con las estafas relacionadas con la asistencia del ITIN. Los servicios fraudulentos suelen dirigirse a personas que no están familiarizadas con el proceso, ofreciéndoles falsas garantías o cobrándoles tarifas excesivas.

Consejos para protegerse:

  • Desconfíe de cualquier persona que prometa una aprobación garantizada o un procesamiento acelerado a cambio de tarifas adicionales. El IRS no permite los servicios acelerados de ITIN.

  • Confirme que un profesional es un agente de aceptación certificado legítimo antes de compartir documentos. El IRS proporciona una lista pública de agentes aprobados.

  • Evite entregar documentos personales, como pasaportes o certificados de nacimiento, a personas u organizaciones no verificadas.

  • Denuncie las actividades sospechosas o a los representantes fraudulentos directamente al IRS.

Al trabajar únicamente con agentes de aceptación certificados o centros de asistencia al contribuyente, los solicitantes pueden completar su solicitud de ITIN de manera segura y evitar riesgos innecesarios.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto tiempo lleva procesar el ITIN en 2025?

El Servicio de Impuestos Internos tarda de 9 a 11 semanas en procesar la mayoría de las solicitudes de ITIN. Si presenta la solicitud de enero a abril, el plazo puede ser más largo. Los contribuyentes deben revisar su documentación cuidadosamente antes de enviar por correo el formulario W-7 para evitar demoras. Si no ha recibido una notificación después del período de procesamiento estándar, comuníquese con el centro de asistencia al contribuyente del IRS para obtener información actualizada.

¿Puedo presentar una declaración de impuestos federales con un ITIN vencido?

La presentación de una declaración de impuestos federales con un ITIN vencido puede provocar demoras en el procesamiento y puede provocar el rechazo de las declaraciones. Un ITIN existente vence si no se usa durante tres años consecutivos o si se emitió antes de 2013 y no se renovó. Para evitar problemas, los contribuyentes deben renovarlo antes de presentarlo. La renovación requiere presentar el formulario W-7 con documentación válida, como pasaportes o certificados de nacimiento.

¿Cómo compruebo el estado de mi solicitud de ITIN?

Los solicitantes pueden verificar el estado de su solicitud de ITIN llamando a la línea directa de ITIN del IRS al 800-908-9982. Los representantes solicitarán información como el nombre, la fecha de nacimiento y la dirección postal del solicitante para verificarla. También puede comunicarse con ellos para obtener actualizaciones si presentó su solicitud a través de agentes de aceptación certificados o centros de asistencia al contribuyente. Si no ha recibido los documentos o un aviso después de 11 semanas, haga un seguimiento de inmediato.

¿Qué documentos se requieren para solicitar un ITIN?

Para solicitar un ITIN, los contribuyentes deben presentar el formulario W-7 con la documentación de respaldo que demuestre su identidad y condición de extranjero. Los documentos aceptables incluyen pasaportes, certificados de nacimiento, registros médicos de niños menores de seis años o registros escolares de dependientes menores de 24 años. Las copias deben estar certificadas por la agencia emisora si los originales no se envían por correo. El IRS exige una documentación completa con cada solicitud para garantizar un procesamiento preciso.

¿Pueden los agentes de aceptación en Colorado ayudar con las solicitudes de ITIN?

Sí, los agentes de aceptación certificados en Colorado ayudan a las personas, los hogares y los dependientes con las solicitudes de ITIN. Revisan documentos como pasaportes y certificados de nacimiento, verifican la elegibilidad y completan el formulario W-7 con precisión. Al trabajar con los agentes de aceptación, los solicitantes no necesitan enviar los documentos originales al IRS. Esto reduce los problemas de procesamiento y brinda a los solicitantes apoyo adicional a la hora de enviar o renovar su ITIN.

¿Qué debo hacer si mi ITIN ha caducado?

Si su ITIN está vencido, debe renovarlo antes de presentar una declaración de impuestos. La renovación implica completar el formulario W-7, marcar la casilla de renovación y presentar la solicitud con los documentos de respaldo. Los cónyuges y dependientes también deben renovar si lo solicitan en una declaración de impuestos federales. Las solicitudes de renovación pueden enviarse por correo al IRS, enviarse a través de los centros de asistencia al contribuyente o completarse ante agentes de aceptación certificados en Colorado.