Un número de identificación fiscal individual (ITIN) es un número de identificación fiscal emitido por el Servicio de Impuestos Internos (IRS) para personas que no son elegibles para obtener un número de seguro social (SSN) a través de la Administración del Seguro Social. A efectos fiscales, un ITIN permite al contribuyente presentar una declaración de impuestos federales, declarar los ingresos y los salarios pagados y registrar los impuestos retenidos para que los registros y registros tributarios del IRS sean precisos. También ayuda al contribuyente principal y a su cónyuge a utilizar su estado civil tributario correcto, incluir a un dependiente sin un SSN y solicitar o recibir créditos para programas como el crédito tributario por hijos o el crédito tributario American Opportunity, cuando es elegible.

La mayoría de las personas comienzan la solicitud del ITIN presentando el formulario W-7 con la documentación de respaldo para que los detalles coincidan con los registros del IRS. Este proceso se puede completar por correo, a través de un centro de asistencia al contribuyente del IRS o siguiendo las instrucciones del sitio web del IRS. Si se ingresa correctamente, la solicitud del ITIN garantiza que el IRS asigne el número correcto, actualice los datos del año anterior, como el AGI del año anterior, y admite el envío seguro de archivos electrónicos con un IP PIN cuando sea necesario. Guardar copias de cada documento, carta y página con la fecha ayuda a mantener un registro confiable.

Durante el procesamiento, los contribuyentes pueden verificar el estado de su solicitud de ITIN y responder rápidamente si el IRS emite un aviso solicitando información adicional. Las solicitudes incompletas, presentadas tardíamente o que no coincidan con los registros del IRS pueden ser rechazadas. En esos casos, el IRS notificará al contribuyente que corrija los documentos y proporcione más información para resolver el problema. Al seguir el proceso cuidadosamente, los contribuyentes pueden proteger su reembolso, asegurarse de que los impuestos que pagan se incluyan en su propia declaración de impuestos y evitar demoras en la presentación de declaraciones para futuros años tributarios.

¿Qué es un número de identificación fiscal individual?

El Número de identificación individual del contribuyente es un número de nueve dígitos emitido por el Servicio de Impuestos Internos. Solo se usa con fines tributarios y es necesario para las personas que no pueden obtener un número de Seguro Social pero que aún necesitan presentar impuestos o mantener registros tributarios adecuados.

Funciones clave de un ITIN

  • Presentación de declaraciones de impuestos federales: Un ITIN permite a las personas presentar una declaración original incluso si no son elegibles para obtener un SSN del contribuyente principal. Esto garantiza que el IRS reciba registros precisos de los salarios pagados y los ingresos.

  • Cumplimiento tributario y créditos: El ITIN le permite solicitar créditos, como el crédito tributario por hijos o el de American Opportunity. Sin él, el IRS no puede comparar los registros del IRS ni procesar la reclamación correctamente.

  • Mantenimiento de registros: El número proporciona al IRS un número correcto para cada contribuyente, lo que ayuda a evitar el rechazo de las solicitudes, los avisos incorrectos o la necesidad de obtener más información.

  • Limitaciones: Un ITIN no otorga autorización de trabajo, beneficios de inmigración ni reemplaza una tarjeta de Seguro Social. Su única función es para fines tributarios, específicamente relacionados con la presentación, el pago y el mantenimiento de registros tributarios precisos.

¿Quién necesita un ITIN?

No todo el mundo necesita un número de identificación fiscal individual. El IRS emite los ITIN solo cuando una persona debe declarar sus impuestos o figurar en una declaración federal de impuestos, pero no reúne los requisitos para obtener un número de Seguro Social. Entender quién entra en esta categoría ayuda a los contribuyentes a evitar confusiones y garantiza que sus registros tributarios se ingresen correctamente.

Solicitantes principales

  • Extranjeros no residentes suelen obtener ingresos estadounidenses, como pagos de alquileres o salarios, y deben presentar una declaración de impuestos federales. Como no reúnen los requisitos para obtener un número de Seguro Social, utilizan un ITIN para cumplir con los registros del IRS y mantener informes precisos.

  • Extranjeros residentes sin SSN: Algunas personas aprueban la prueba de presencia sustancial, lo que las somete a obligaciones tributarias estadounidenses. Si no pueden obtener una tarjeta de Seguro Social, deben solicitar un ITIN para declarar sus impuestos y asegurarse de que la información del año anterior coincide correctamente.

Cónyuges y dependientes

  • Cónyuges que presentan una: Cuando un contribuyente principal es ciudadano o residente de los EE. UU., pero su cónyuge no tiene un SSN, el cónyuge debe usar un ITIN. Esto garantiza que se aplique el estado civil correcto y que no se rechace la declaración conjunta.

  • Los dependientes solicitaron créditos: Los hijos y dependientes que figuran en una declaración de impuestos pueden necesitar un ITIN para recibir el crédito. Esto suele ser necesario para recibir beneficios como el crédito tributario por hijos o el crédito tributario American Opportunity, ya que permiten al IRS verificar la elegibilidad y procesar la solicitud sin demoras.

Estudiantes, profesores e investigadores

  • Estudiantes internacionales: Muchos estudiantes que se encuentran temporalmente en los Estados Unidos deben presentar su propia declaración de impuestos, especialmente cuando las becas o los estipendios están sujetos a impuestos. Un ITIN les permite registrar sus ingresos, pagar impuestos y cumplir con las normas del IRS.

  • Académicos e investigadores visitantes: Los profesores e investigadores suelen necesitar un ITIN para garantizar que los ingresos y las exenciones se presenten correctamente. Esto ayuda al IRS a procesar las declaraciones de impuestos y evita problemas relacionados con la retención de impuestos o las notificaciones incorrectas.

Cómo entender los códigos de rechazo del ITIN y del IRS

El Servicio de Impuestos Internos usa varios tipos de avisos para comunicar el estado de una solicitud de ITIN. Estos avisos informan al contribuyente si el número de identificación ha sido aprobado, suspendido o rechazado. Comprender estos códigos es fundamental porque explican qué salió mal y cómo corregir el problema para que se pueda resolver rápidamente.

Avisos y cartas del IRS

  • Aviso de asignación CP 565: Este aviso confirma que el IRS aprobó el ITIN y proporciona el número correcto para el contribuyente. Debe guardarse junto con los registros tributarios porque se utilizará en futuras declaraciones, créditos y solicitudes de reembolso.

  • Aviso de suspensión CP 566: Esta carta significa que el IRS requiere información adicional antes de continuar con el proceso. El contribuyente debe proporcionar la documentación de respaldo o las correcciones dentro de la fecha indicada para evitar el rechazo de la solicitud.

  • El aviso de rechazo del CP 567 informa al contribuyente que la solicitud de ITIN ha sido rechazada. El IRS requiere un nuevo formulario W-7, una declaración original y cualquier documento faltante para continuar con el procesamiento.

  • Rechazo duro CP 574: Este aviso indica problemas más graves, como registros fraudulentos o documentos no válidos. El contribuyente debe volver a presentar la solicitud con un formulario corregido y la documentación completa para que el IRS pueda aceptar la solicitud.

Motivos comunes de rechazo

  • Errores de documentación: Los rechazos suelen producirse cuando la documentación de respaldo ha caducado, es ilegible o falta. Todas las páginas deben estar completas e ingresadas correctamente, o el IRS rechazará la solicitud.

  • Errores de formulario: La solicitud de ITIN puede rechazarse si el formulario W-7 está incompleto, se presenta tarde o no se presenta la declaración de impuestos federales requerida. Los errores, como la falta de coincidencia de nombres o el AGI incorrectos de años anteriores, crean problemas en los registros del IRS.

  • Problemas de elegibilidad: No se puede emitir un ITIN cuando una persona ya tiene un número de Seguro Social o reúne los requisitos para obtener uno. Los rechazos también se producen si el cónyuge o un dependiente no reúne los requisitos para figurar en la lista para recibir un crédito tributario u otro beneficio.

Problemas comunes de solicitud de ITIN

Incluso cuando los contribuyentes presentan el Formulario W-7 correctamente, ciertos problemas pueden causar demoras o errores en el procesamiento. Estos problemas a menudo requieren información adicional del IRS o obligan al contribuyente a comunicarse con un Centro de Asistencia al Contribuyente del IRS para resolver el asunto. Conocer los problemas más frecuentes ayuda a prevenir errores y garantiza que el estado de la solicitud del ITIN se actualice sin ser rechazado.

  • ITINs mal aplicados: A veces, el número de ITIN no está debidamente vinculado a la declaración original del contribuyente. Esta falta de coincidencia puede hacer que el IRS rechace los créditos, retrase los reembolsos o emita un aviso solicitando más información antes de corregir el registro.

  • ITINs duplicados: Ocasionalmente, el IRS emite números de identificación duplicados para la misma persona. Cuando esto sucede, se requieren documentos adicionales para combinar los registros tributarios y garantizar que se mantenga el número correcto en todas las declaraciones.

  • Cambios de nombre: Un cambio en el estado civil, un divorcio o una actualización del nombre legal pueden crear discrepancias entre los registros del IRS y la documentación de respaldo. Los contribuyentes deben notificar al IRS los documentos adecuados para resolver el problema antes de presentar futuras solicitudes.

  • Retrasos de procesamiento: Las solicitudes presentadas por correo o durante las fechas límite del año tributario pico pueden experimentar largos tiempos de espera. También se producen demoras cuando el IRS solicita información adicional, lo que impide que el contribuyente presente electrónicamente o reciba un reembolso a tiempo.

Proceso de solicitud de ITIN paso a paso

La solicitud de un número de identificación fiscal individual requiere una cuidadosa atención a los detalles. El Servicio de Impuestos Internos rechazará cualquier solicitud si los formularios están incompletos, la información no coincide con los registros del IRS o si falta la documentación de respaldo. Seguir el proceso paso a paso ayuda a evitar que se rechacen las solicitudes y garantiza que el problema se resuelva rápidamente.

Paso 1: Determinar la elegibilidad

El contribuyente debe confirmar que no reúne los requisitos para obtener un número de Seguro Social a través de la Administración del Seguro Social. Si es un dependiente, un cónyuge, un extranjero no residente o un extranjero residente sin un número de seguro social, debe solicitar un ITIN para presentar una declaración de impuestos federales y mantener registros tributarios precisos.

Paso 2: Complete el formulario W-7

El solicitante debe completar cuidadosamente Formulario W-7 con detalles precisos, incluidos el nombre, la dirección, la fecha de nacimiento y el AGI del año anterior, cuando sea necesario. Cada entrada debe ingresarse correctamente para que el IRS pueda procesar el formulario sin ser rechazado, asegurándose de que el número de identificación del contribuyente coincida con los registros del IRS.

Paso 3: Reunir la documentación de respaldo

El IRS requiere documentación de respaldo original o certificada para verificar la identidad y la condición de extranjero. Esto puede incluir un pasaporte, una tarjeta de identificación nacional o un certificado de nacimiento civil. Sin los documentos adecuados, el estado de la solicitud del ITIN no puede avanzar y es posible que se envíe al contribuyente una notificación solicitando información adicional.

Paso 4: Incluya la declaración de impuestos federales

Se debe adjuntar una declaración de impuestos federales a la solicitud de ITIN, a menos que se aplique una excepción. Esto garantiza que el nuevo número esté vinculado a la declaración original y evita que el IRS rechace la solicitud. La presentación de una declaración también permite al contribuyente recibir créditos por los reembolsos, como el crédito tributario por hijos o el crédito tributario American Opportunity.

Paso 5: Presentar la solicitud

La solicitud completa puede enviarse por correo al IRS, enviarse a través de un Centro de Asistencia al Contribuyente del IRS o procesarse por un agente de aceptación certificado. Cada método garantiza que la solicitud se registre e ingrese correctamente en los registros del IRS. Una vez que el IRS emita el ITIN, el contribuyente recibirá una carta confirmando el número correcto.

Requisitos de renovación del ITIN para las declaraciones del año tributario

Los ITINs no duran para siempre. El Servicio de Impuestos Internos exige a los contribuyentes que renueven sus ITINs si caducan o están a punto de caducar. La renovación anticipada evita que se rechacen las declaraciones, se retrasen los reembolsos o se pierdan los créditos tributarios elegibles durante un año tributario.

  • Reglas de caducidad: Un ITIN vence si no se usa en una declaración de impuestos federales durante tres años consecutivos. Cuando esto sucede, el IRS no procesará una nueva presentación hasta que el contribuyente presente una solicitud de renovación con el formulario correcto.

  • Proceso de renovación: El contribuyente debe completar nuevamente el formulario W-7, marcar la casilla de renovación y proporcionar información de identificación precisa. Se debe presentar la documentación de respaldo, como un pasaporte o un documento de identidad nacional, para que el IRS pueda confirmar que el registro coincide.

  • Anexo de declaración de impuestos: Al renovar un ITIN, por lo general se requiere una declaración de impuestos federales vigente. Incluir la declaración garantiza que el IRS vincula la renovación con la declaración original, lo que evita demoras y permite al contribuyente recibir créditos por aspectos como el crédito tributario por hijos.

  • Evitar problemas: Los contribuyentes deben notificar al IRS los cambios o correcciones de nombre antes de presentar la declaración. Esto garantiza que los registros del IRS estén actualizados, que el problema se resuelva y que el contribuyente pueda seguir presentando las declaraciones electrónicamente o por correo sin que sean rechazadas.

Convertirse en un agente de aceptación certificado para las solicitudes de ITIN

Los agentes de aceptación certificados, o CAA, son importantes en el proceso de solicitud del ITIN. Trabajan con los contribuyentes para confirmar los documentos, reducir los riesgos de rechazo y ayudar a garantizar que el IRS reciba los formularios correctos. Convertirse en un CAA requiere capacitación, la aprobación del IRS y el cumplimiento de estrictas reglas de mantenimiento de registros.

  • El papel de una CAA: Un agente de aceptación certificado ayuda a los contribuyentes a solicitar un ITIN revisando los documentos de declaración originales, autenticando la identificación y enviando la solicitud directamente al IRS. Esto reduce la posibilidad de que se rechacen las solicitudes y permite que los problemas se resuelvan rápidamente.

  • Beneficios para los contribuyentes: Trabajar con una CAA significa que los contribuyentes no necesitan enviar por correo los documentos originales al IRS. Esto proporciona una respuesta más rápida, un manejo más seguro de la documentación confidencial y un menor riesgo de errores en el proceso de solicitud.

  • Requisitos para profesionales: Para convertirse en CAA, contador público certificado, abogado o preparador de impuestos, los solicitantes deben presentar su solicitud a través del sitio web del IRS. También deben completar la capacitación, pasar las verificaciones de antecedentes y demostrar que conocen el formulario W-7 y los procedimientos de declaración de impuestos federales.

  • Obligaciones de cumplimiento: Las CAA deben mantener los registros tributarios, presentar certificados de precisión y notificar al IRS si se necesita información adicional. El incumplimiento de estas reglas puede provocar la pérdida de la certificación o la imposición de sanciones.

Ejemplos prácticos y escenarios de casos de aplicaciones de ITIN

El proceso del ITIN afecta a muchos tipos diferentes de contribuyentes. Estas situaciones ponen de relieve cuándo se necesita un número de identificación fiscal individual y qué problemas pueden surgir si la solicitud no se tramita correctamente.

Estudiante extranjero que presenta una declaración

Un estudiante que reciba becas o estipendios sujetos a impuestos debe solicitar un ITIN para presentar una declaración de impuestos federales. Sin uno, el IRS no puede comparar los registros del IRS y es posible que los impuestos retenidos no se reembolsen correctamente. El uso de un ITIN garantiza el cumplimiento y mantiene los registros tributarios adecuados para futuras declaraciones.

Propietario de bienes raíces no residente

Un no residente que obtenga ingresos por alquiler de una propiedad estadounidense debe usar un ITIN al presentar una declaración original. La presentación con este número registra los ingresos de manera adecuada y evita que el IRS emita avisos o cartas de rechazo cuando se revisa la declaración.

Pareja casada que presenta una solicitud conjunta

Cuando un contribuyente principal tiene un SSN pero su cónyuge no, el cónyuge debe solicitar un ITIN. Este paso permite a la pareja utilizar el estado civil civil correcto, evitar que se rechace una declaración conjunta y solicitar valiosos créditos, como el crédito tributario por hijo o American Opportunity.

Contribuyente con un ITIN vencido

Un ITIN que no se utilice en una declaración de impuestos federales durante tres años consecutivos vence automáticamente. La renovación es necesaria para garantizar que el IRS emita el número correcto, evitar que se rechacen las solicitudes y garantizar que los créditos o reembolsos se procesen de inmediato.

Lista de verificación para la solución de problemas antes y después del rechazo del ITIN

Los errores en una solicitud de ITIN pueden provocar rechazos, demoras o solicitudes de información adicionales. Revisar los problemas comunes antes de presentar la solicitud y saber cómo responder después de recibir una notificación ayuda a los contribuyentes a resolver los problemas rápidamente.

Antes de enviar una solicitud

  • Precisión del formulario: Asegúrese de que todos los campos del formulario W-7 estén completos, que el formulario esté firmado y que la fecha sea correcta. Los pequeños errores pueden provocar el rechazo.

  • Documentación de respaldo: Presente documentos válidos y vigentes que demuestren su identidad y condición de extranjero. Al menos un documento debe incluir una fotografía.

  • Declaración de impuestos federales: Adjunte una declaración de impuestos federales a menos que califique para una excepción. Sin ella, el IRS no procesará la solicitud ni emitirá un reembolso.

Después de recibir un aviso

  • Aviso de suspensión (CP 566): El IRS le solicita que proporcione la información adicional antes de la fecha límite establecida. La acción rápida hace que la solicitud avance.

  • Notificación de rechazo (CP 567): Presente un nuevo formulario W-7 con los detalles corregidos, una declaración original y la documentación de respaldo. Esto garantiza que el IRS pueda asignar el número correcto.

  • Rechazo duro (CP 574): Considere la posibilidad de recibir asistencia profesional en caso de problemas graves o sospechas de fraude. Volver a enviar información completa y precisa ayuda a restablecer el cumplimiento y a evitar el rechazo repetido.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto tiempo lleva procesar una solicitud de ITIN en 2025?

En condiciones normales, el procesamiento de un ITIN suele tardar unas siete semanas. Durante la ajetreada temporada de presentación de impuestos del año tributario, entre enero y abril, el plazo puede extenderse de nueve a once semanas. Las solicitudes presentadas desde fuera de los Estados Unidos a menudo requieren más tiempo, ya que el IRS debe revisar la documentación de respaldo y actualizar minuciosamente los registros del IRS.

¿Puedo solicitar un ITIN sin incluir una declaración de impuestos federales?

En la mayoría de los casos, los contribuyentes deben incluir una declaración de impuestos federales al presentar el formulario W-7 para obtener un ITIN. El Servicio de Impuestos Internos usa esta declaración para verificar los registros de los contribuyentes, confirmar la elegibilidad y emitir el número correcto. Existen algunas excepciones, como en el caso de los dependientes, algunos estudiantes y las solicitudes basadas en tratados, pero aun así se debe presentar la documentación de respaldo para su procesamiento.

¿Qué debo hacer si se rechaza mi solicitud de ITIN?

Si su solicitud de ITIN es rechazada, revise cuidadosamente la notificación del IRS para determinar el motivo. Debe presentar un nuevo formulario W-7 con la información corregida, una declaración de impuestos federales y toda la documentación de respaldo necesaria. Tomar estas medidas garantiza que el IRS pueda emitir el número correcto y resolver su problema sin demoras innecesarias.

¿Los dependientes necesitan un ITIN para recibir un crédito, como el crédito tributario por hijos?

Los dependientes sin número de Seguro Social deben solicitar y usar un ITIN para figurar en una declaración de impuestos federales. Este requisito permite al IRS verificar los registros y garantizar la elegibilidad para los créditos. Tener un ITIN garantiza que los contribuyentes puedan solicitar correctamente el crédito tributario por hijos o el crédito tributario American Opportunity sin riesgo de ser rechazados.

¿Puedo renovar mi número de ITIN antes de la fecha límite de presentación del año tributario actual?

Sí, los contribuyentes pueden renovar su ITIN antes del vencimiento para evitar devoluciones rechazadas o reembolsos retrasados. La renovación requiere completar el formulario W-7, proporcionar la documentación de respaldo actualizada y, por lo general, adjuntar una declaración de impuestos federales vigente. La presentación temprana garantiza que el Servicio de Impuestos Internos tenga tiempo suficiente para emitir un número válido y actualizar los registros del IRS.

¿Cuál es la diferencia entre un agente de aceptación y un agente de aceptación certificado?

Un agente de aceptación ayuda a preparar las solicitudes de ITIN, pero debe enviar todos los documentos originales al IRS para su revisión. Sin embargo, un agente de aceptación certificado puede verificar los documentos directamente, devolverlos al contribuyente de inmediato y emitir un certificado de exactitud. Este proceso reduce significativamente los rechazos, permite una resolución más rápida de los problemas y mantiene los registros del IRS debidamente actualizados para fines tributarios.