Un número de identificación fiscal individual es un número de nueve dígitos creado por el Servicio de Impuestos Internos (IRS) para las personas que no pueden obtener un número de seguro social (SSN) pero deben presentar una declaración de impuestos federales. Este número de identificación se usa exclusivamente con fines tributarios. Ayuda a los solicitantes del ITIN a declarar los ingresos, los salarios pagados y los impuestos retenidos, al tiempo que garantiza el procesamiento adecuado de los registros tributarios y el acceso a ciertos créditos.

Para muchos contribuyentes, tener un ITIN válido es esencial para solicitar los beneficios de un tratado tributario, solicitar un reembolso o evitar avisos vencidos. Sin él, los solicitantes no pueden presentar una declaración federal, solicitar el crédito tributario por hijos ni tener derecho a las deducciones, exenciones u otros créditos permitidos por la legislación estadounidense. Además, es posible que se exija un ITIN a un cónyuge, dependiente o residente que deba cumplir con un requisito de presentación o presentar la documentación adecuada.

Esta guía proporciona instrucciones paso a paso sobre la solicitud de ITIN, la renovación del ITIN y la verificación del estado de la solicitud de ITIN. Explica cómo completar el formulario W-7, dónde enviarlo por correo y cuándo notificar al IRS en caso de que surjan problemas. También incluye determinar la elegibilidad, trabajar con un agente de aceptación y evitar errores que retrasen el procesamiento. Ya sea que se trate de un ciudadano que presenta una solicitud con un cónyuge no residente o de un solicitante que busca recibir un crédito en virtud de las normas de un tratado, los contribuyentes encontrarán la información adicional necesaria para presentar una reclamación, revisar los requisitos y cumplir con los requisitos cada año tributario.

¿Qué es un número de identificación fiscal individual del IRS?

Un Número de identificación individual del contribuyente es un número de procesamiento de impuestos federales creado por el Servicio de Impuestos Internos. Está diseñado para los contribuyentes que no pueden obtener un número de seguro social pero que aún necesitan presentar una declaración de impuestos federales. El ITIN garantiza que se declaren los ingresos, se paguen los impuestos y se apliquen los créditos cuando corresponda.

Emitido por el IRS

El Servicio de Impuestos Internos emite los ITIN a personas que no reúnen los requisitos para obtener un número de seguro social pero que tienen un requisito federal de presentación. Esto permite al IRS contabilizar a todos los contribuyentes con ingresos estadounidenses y garantiza que tanto los ciudadanos como los no ciudadanos puedan cumplir con sus obligaciones de cumplimiento.

Propósito de las declaraciones de impuestos

El ITIN permite a las personas cumplir con sus obligaciones tributarias al presentar declaraciones de impuestos federales, pagar los impuestos adeudados o solicitar reembolsos. Sin un ITIN, el IRS podría rechazar o retrasar el procesamiento de una declaración de impuestos, lo que podría impedir que el contribuyente solicite reembolsos, deducciones o créditos específicos.

Estructura de formato

Los ITINs siempre comienzan con nueve y siguen el mismo formato de nueve dígitos que el número de seguro social. Esta similitud en la estructura ayuda al IRS a verificar los números de identificación, rastrear a los solicitantes de manera eficiente y evitar la duplicación en los registros tributarios.

Restricciones a los beneficios

Un ITIN no autoriza a una persona a trabajar en los Estados Unidos ni hace que sea elegible para recibir los beneficios del Seguro Social. Se usa estrictamente para fines tributarios federales, como los requisitos de presentación de impuestos, la declaración de ingresos y el mantenimiento de registros tributarios precisos.

Impacto en los créditos

Algunos créditos, como el crédito tributario por hijos, no se pueden solicitar con un ITIN, mientras que otros créditos aún se pueden aplicar según la elegibilidad. Comprender qué deducciones y créditos están permitidos evita errores y garantiza que los contribuyentes reciban todos los beneficios para los que califican.

ITIN y tratados tributarios internacionales

Existen tratados tributarios entre los Estados Unidos y otros países para evitar la doble tributación. Muchos de los beneficios de los tratados requieren un ITIN antes de que el IRS reconozca la reducción de las retenciones o exenciones.

  • Prevención de la doble imposición: Los tratados tributarios reducen la posibilidad de que los Estados Unidos y el país de origen del contribuyente graven los mismos ingresos. Esto es importante para los salarios pagados, los pagos de pensiones o los dividendos.
  • Elegibilidad para los beneficios del tratado: Un solicitante de ITIN que resida en un país del tratado puede solicitar tarifas reducidas. Sin un ITIN válido, con frecuencia se aplica la retención total en origen.
  • Tipos de ingresos cubiertos: Los beneficios de los tratados tributarios se aplican a los intereses, regalías, dividendos y ciertas pensiones. Cada tratado establece sus propias reglas y el ITIN confirma la identidad del contribuyente para fines estadounidenses.
  • Requisito del formulario 8833: El IRS exige el formulario 8833 para los contribuyentes que reclaman los beneficios de un tratado en situaciones específicas. Esto garantiza que el proceso de presentación divulgue con precisión las posiciones de los tratados.
  • Interacción con excepciones: La solicitud de ITIN requiere referencias a tratados para algunas excepciones. Los solicitantes que reúnan los requisitos pueden presentar documentación sin adjuntar una declaración de impuestos.

Quién necesita un ITIN

El IRS define claramente las categorías de personas que requieren un número de identificación fiscal individual. Los solicitantes deben determinar si cumplen con los criterios antes de presentar el formulario W-7 o una solicitud relacionada.

  • Extranjeros no residentes que presentan declaraciones de impuestos: Las personas con ingresos estadounidenses que deben presentar el formulario 1040-NR necesitan un ITIN. Esto garantiza que su declaración federal se procese y que cualquier reembolso o deducción se emita correctamente.
  • Extranjeros no residentes que reclaman los beneficios del tratado: Los solicitantes que reciben ingresos de dividendos, regalías u otras fuentes a menudo necesitan un ITIN. Sin él, no se pueden aplicar los beneficios de los tratados, como las exenciones o las tasas reducidas.
  • Extranjeros residentes sin número de seguro social: Los contribuyentes que cumplen con la prueba de presencia sustancial pero no son elegibles para obtener un número de seguro social aún necesitan un ITIN. Esto les permite cumplir con sus propósitos tributarios federales.
  • Cónyuges y personas a cargo: Un cónyuge o dependiente puede reunir los requisitos para recibir un ITIN si aparece en una declaración en la que se reclaman ciertos créditos. Algunos ejemplos son el crédito por cuidado de hijos y dependientes, el crédito tributario para las primas u otros créditos por dependientes.
  • Reglas importantes del año tributario: Desde 2018 hasta 2025, los dependientes deben cumplir con requisitos estrictos para calificar. Este cambio garantiza que solo se emitan los ITINs a las personas que reúnen los requisitos para recibir ciertos créditos.

Solicitud de ITIN paso a paso para el formulario individual W-7 del IRS

El proceso de solicitud del ITIN requiere precisión y documentación completa. Los solicitantes deben seguir cada paso cuidadosamente para asegurarse de que el IRS acepte la presentación y les asigne un número de identificación válido.

Paso 1: Determinar la elegibilidad

Los solicitantes primero deben confirmar que no son elegibles para obtener un número de Seguro Social. Esto implica revisar el estado migratorio, los salarios pagados y los fines tributarios. La solicitud se rechazará si alguien reúne los requisitos para obtener un SSN pero solicita un ITIN.

Paso 2: Complete el formulario W-7

Los solicitantes deben descargar la versión actual Formulario W-7 del sitio web del IRS. El formulario requiere seleccionar el código de motivo, la información de identificación completa y la documentación de respaldo. Los errores o la falta de detalles pueden provocar que una notificación retrase el procesamiento o la denegación.

Paso 3: Reúna los documentos de respaldo

La documentación es fundamental para probar la identidad y la condición de extranjero. Los documentos aceptables incluyen pasaportes, tarjetas de identificación nacionales o una copia certificada emitida por el gobierno. Al menos un documento debe mostrar una foto y, a menudo, las personas a cargo deben presentar su historial médico o escolar como información adicional.

Paso 4: Preparar la declaración de impuestos federales o la excepción

La mayoría de las solicitudes de ITIN deben incluir una declaración de impuestos federales, como el formulario 1040 o 1040-NR. Se aplican ciertas excepciones, como los beneficios de los tratados o la retención por parte de terceros, pero se debe presentar la documentación adecuada. Proporcionar una declaración completa garantiza que el IRS pueda procesar y asignar el número correctamente.

Paso 5: Presentar la documentación y la solicitud

Los solicitantes pueden enviar su paquete por correo, en persona en un Centro de Asistencia al Contribuyente del IRS o a través de un agente de aceptación. La elección del método de envío correcto determina la rapidez con la que se revisan y devuelven los documentos. Un contribuyente que utiliza un agente de aceptación certificado se beneficia de la devolución inmediata de los documentos originales.

Paso 6: Revise el cronograma de procesamiento

El IRS generalmente procesa las solicitudes de ITIN en un plazo de siete semanas, pero las temporadas altas pueden demorar más. El correo internacional añade más tiempo a los solicitantes que se encuentran fuera de los Estados Unidos. Revisar el cronograma ayuda a los contribuyentes a planificar los plazos de presentación de los requisitos y evita que las notificaciones vencidas afecten el cumplimiento.

Estado de renovación y solicitud del ITIN

Un ITIN vence si no se usa en una declaración federal durante tres años tributarios consecutivos. El IRS también anuncia los plazos de caducidad basados en los dígitos centrales del número de identificación, los cuales los contribuyentes deben registrar cuidadosamente. La presentación de una declaración con un ITIN vencido provoca demoras, por lo que es fundamental renovarla antes de la fecha límite de presentación.

Cómo renovar

El proceso de renovación requiere presentar un nuevo formulario W-7 y marcar la casilla para renovar el ITIN. Los solicitantes deben volver a demostrar su identidad y condición de extranjero mediante la documentación aceptable, como un pasaporte o una tarjeta de identificación nacional. La renovación garantiza que el IRS reconozca el ITIN como válido para el próximo año tributario.

Verificación del estado de la solicitud

Los solicitantes pueden verificar el estado de su solicitud de ITIN llamando al IRS o revisando la correspondencia del IRS. Este paso ayuda a determinar si la solicitud se ha procesado, si se requiere más información o si se ha enviado una notificación. Mantenerse informado sobre el estado evita sorpresas cerca de la fecha límite de presentación de impuestos.

Importancia de la renovación

Es necesario mantener un ITIN válido para solicitar deducciones, exenciones y ciertos créditos en una declaración de impuestos federales. Un ITIN vencido puede provocar el rechazo de solicitudes, la denegación de reembolsos o la pérdida de los beneficios de los tratados tributarios. La renovación garantiza que todos los registros de identificación del contribuyente permanezcan activos y al día.

Notificaciones del IRS

El IRS envía avisos cuando los ITINs están vencidos o se acercan a su vencimiento. Estos avisos describen los pasos necesarios para la renovación y especifican los plazos. Responder rápidamente mediante la presentación de documentación actualizada ayuda a los contribuyentes a evitar interrupciones y garantiza un procesamiento sin problemas de sus declaraciones federales y reclamaciones relacionadas.

Convertirse en un agente de aceptación

El IRS autoriza a los agentes de aceptación y de aceptación certificados a ayudar con las solicitudes de ITIN. Su función es verificar los documentos y agilizar el proceso para los contribuyentes.

1. Manejo de documentos

  • Agente de aceptación: Debe enviar los documentos originales al IRS.
  • Agente de aceptación certificado (CAA): Puede autenticar y devolver los originales de inmediato.

2. Recibe avisos del IRS

  • Agente de aceptación: No recibe avisos del IRS en nombre del contribuyente.
  • CASA: Recibe las notificaciones del IRS directamente.

3. Requisitos de formación

  • Agente de aceptación: Completa la capacitación básica del IRS.
  • CASA: Debe completar una capacitación adicional sobre documentos forenses.

4. Solicitantes elegibles

  • Agente de aceptación: Pueden ser individuos, instituciones o empresas.
  • CASA: Debe cumplir con requisitos profesionales más estrictos.

5. Duración del acuerdo

  • Agente de aceptación: Acuerdo de cuatro años.
  • CASA: Acuerdo de cuatro años con revisiones de cumplimiento.
  • Requisitos profesionales: Para calificar, los solicitantes deben tener credenciales tributarias válidas, un número de identificación de preparador o un estado institucional. Esto garantiza que solo profesionales responsables ayuden a los solicitantes del ITIN.

  • Normas de cumplimiento: Los agentes de aceptación deben conservar los registros de impuestos durante tres años y mantener una tasa de rechazo baja. El IRS monitorea su desempeño mediante revisiones periódicas.

  • Por qué es importante: El uso de un agente de aceptación reduce el riesgo de enviar documentación caducada o no válida. También permite a los contribuyentes recibir créditos por los beneficios del tratado sin correr el riesgo de demoras.

Si bien los profesionales pueden ayudar, los contribuyentes individuales a menudo se enfrentan a circunstancias únicas que afectan su solicitud de ITIN o su declaración de impuestos. Estos ejemplos de la vida real muestran desafíos y excepciones comunes.

Escenarios y excepciones de declaraciones de impuestos de la vida real

Las situaciones de la vida real demuestran cómo se usa en la práctica un número de identificación fiscal individual. Cada caso muestra cómo se aplican las reglas del ITIN a los contribuyentes con diferentes tipos de ingresos, circunstancias familiares o estado de residencia.

Escenario de ingresos por inversiones

Un extranjero no residente que obtiene ingresos de fuentes con sede en EE. UU., como dividendos, regalías o ingresos similares, debe obtener un número de identificación fiscal individual (ITIN). Este número es muy importante porque les permite presentar correctamente su declaración de impuestos federales. Sin un ITIN, no pueden aprovechar los tratados tributarios que podrían reducir sus tasas impositivas, lo que podría significar impuestos más altos sobre sus ingresos. Además, no tener un ITIN hace que sea más difícil obtener crédito por los impuestos que ya hayan pagado a los EE. UU., lo que podría conllevar una importante factura tributaria.

Escenario de presentación conjunta de solicitudes familiares

Supongamos que un ciudadano estadounidense está casado con un cónyuge que no tiene un número de Seguro Social. En ese caso, el ciudadano debe solicitar un número de identificación fiscal individual (ITIN) en nombre del cónyuge. Esto permite a la pareja presentar una declaración de impuestos conjunta, lo que los califica para recibir ciertas deducciones y créditos que pueden reducir su obligación tributaria general.

Escenario para estudiantes con beca

Los estudiantes internacionales que reciben becas sujetas a impuestos o salarios pagados por trabajar a tiempo parcial en el campus deben obtener un ITIN, que significa número de identificación fiscal individual. Este número de identificación especial es esencial porque permite a estos estudiantes presentar una declaración de impuestos federales ante el IRS.

Además, tener un ITIN les permite determinar si reúnen los requisitos para ciertas exenciones de tratados, lo que podría reducir el impuesto que adeudan sobre sus ingresos. Comprender este proceso es importante para que los estudiantes internacionales cumplan con las leyes tributarias de los EE. UU. y se beneficien de las reducciones tributarias mediante acuerdos de tratados.

Escenario del propietario de una propiedad de alquiler

Un residente extranjero que herede o compre una propiedad de alquiler en los Estados Unidos debe obtener un número de identificación fiscal individual (ITIN). Este número es esencial para declarar los ingresos y gastos relacionados con la propiedad. Al presentar una declaración de impuestos federales con un ITIN, estos contribuyentes pueden declarar con precisión sus ingresos y solicitar diversas deducciones, como los costos de mantenimiento, el seguro de propiedad y la depreciación. El uso de un ITIN ayuda a cumplir con las normas de presentación de informes del IRS. Garantiza que los inversores extranjeros puedan gestionar eficazmente sus obligaciones tributarias y maximizar los posibles beneficios de sus propiedades de alquiler en los EE. UU.

Escenario de caso excepcional

Ciertos solicitantes, como las personas cubiertas por la retención de la FIRPTA, pueden reunir los requisitos para recibir excepciones al proceso de presentación estándar. En tales casos, estos contribuyentes pueden solicitar un ITIN con la documentación acreditativa necesaria, sin adjuntar una declaración de impuestos completa, siempre y cuando el IRS reconozca la categoría de excepción específica.

Problemas comunes, avisos del IRS y solución de problemas

El IRS emite con frecuencia avisos relacionados con las solicitudes de ITIN. Los contribuyentes que reciben una notificación deben revisarla detenidamente y presentar información adicional si es necesaria.

  • Aviso de asignación CP 565: Esto confirma que se ha asignado un número. Los solicitantes deben conservar este documento junto con los registros fiscales porque demuestra su validez.
  • Aviso de suspensión CP 566: Esto indica que falta documentación o información poco clara. El solicitante debe presentar más información o corre el riesgo de que se rechace la solicitud de ITIN.
  • Rechazo de CP 567 El aviso informa a los contribuyentes que el IRS rechazó la solicitud. A menudo se debe a documentos vencidos, formularios incorrectos o solicitantes no elegibles.
  • Errores comunes de aplicación: Los problemas frecuentes incluyen firmas faltantes, pasaportes vencidos y nombres inconsistentes. Cada error puede retrasar el procesamiento e impedir que se apliquen los créditos.
  • Consejos para la solución de problemas: Los solicitantes deben comprobar que su dirección es correcta, que los documentos son válidos y que se siguen todas las instrucciones requeridas. Revisar todo antes de enviarlo reduce la posibilidad de demoras.

Preguntas frecuentes

¿Puedo presentar electrónicamente una declaración de impuestos federales con un ITIN nuevo?

No, un contribuyente no puede presentar electrónicamente una declaración federal el mismo año en que se le asigna el ITIN. Se requiere la presentación en papel para ese año. Una vez que comience el próximo año tributario, los sistemas del IRS reconocen el ITIN para su presentación electrónica. Esto garantiza que el número asignado esté debidamente integrado antes de que se permita la presentación digital.

¿Qué sucede si mi pasaporte no muestra la fecha de entrada a EE. UU.?

Cuando el pasaporte de un dependiente carece de fecha de entrada, no es suficiente como documento independiente. El solicitante debe presentar documentación adicional, como los registros escolares y médicos de los EE. UU. o una tarjeta de identificación estatal. Esto demuestra la residencia y cumple con los requisitos del IRS para los dependientes que reúnen los requisitos para recibir ciertos créditos y exenciones en una declaración de impuestos federales.

¿Cuánto tiempo se tarda en recibir los documentos después de una solicitud de ITIN?

Los documentos originales enviados por correo generalmente se devuelven dentro de los sesenta días. Las demoras pueden ocurrir durante la temporada alta de impuestos o con el correo internacional. Los contribuyentes que necesiten presentar sus documentos con mayor rapidez deben solicitarla en un Centro de Asistencia al Contribuyente o acudir a un agente de recepción certificado. Ambos métodos reducen los tiempos de espera y evitan el riesgo de perder los registros de identificación.

¿Tengo que renovar mi ITIN si solo se usa en declaraciones informativas?

No, se requiere la renovación inmediata cuando un ITIN se usa solo para la declaración de información de terceros, como el formulario 1099. La renovación es necesaria cuando el solicitante debe presentar una declaración de impuestos federales. Mantener un ITIN válido garantiza que no se denieguen los créditos, que se procesen los reembolsos y que se permitan las deducciones sin demoras innecesarias en la revisión y aprobación del IRS.

¿Qué debo hacer si recibo un número de seguro social después de tener un ITIN?

Una vez que una persona recibe un número de Seguro Social, el ITIN deja de ser válido para fines tributarios. La persona debe comenzar a presentar las declaraciones con el SSN de inmediato. El IRS no emitirá ITIN adicionales en tales casos. Seguir usando un ITIN después de asignar un SSN puede generar confusión, demoras y problemas con los créditos tributarios.

¿Se puede solicitar el crédito tributario por hijos a los dependientes con ITINs?

Para los años tributarios de 2018 a 2025, los niños con un ITIN no son elegibles para el crédito tributario por hijos. Sin embargo, si cumplen con los requisitos, es posible que aún reúnan los requisitos para recibir el crédito en nombre de otros dependientes. Esta distinción es importante porque afecta el total de créditos que los contribuyentes pueden solicitar. La presentación con información precisa garantiza el procesamiento correcto de las deducciones y exenciones.