Un Número de identificación fiscal individual (ITIN) es un número de nueve dígitos emitido por el Servicio de Impuestos Internos (IRS) a las personas que necesitan un número de identificación fiscal para fines tributarios federales, pero que no son elegibles para obtener un número de seguro social (SSN). Los inmigrantes, los estudiantes internacionales y los extranjeros no residentes suelen utilizar el ITIN para presentar una declaración de impuestos federales, solicitar ciertos créditos tributarios y cumplir con la legislación tributaria de los EE. UU. Si bien es esencial, obtener o renovar un ITIN a menudo implica normas de documentación estrictas que muchos solicitantes encuentran confusas.
Uno de los desafíos más comunes para los solicitantes de ITIN es la verificación de identidad. El IRS exige que los solicitantes presenten documentos de respaldo originales o copias certificadas que demuestren su identidad y condición de extranjero. Los problemas surgen cuando se utilizan documentos vencidos, inconsistentes o incompletos, lo que provoca demoras o rechazos rotundos. Dado que ID.me y otras herramientas de verificación se utilizan cada vez más en los procesos del IRS, comprender estos requisitos es fundamental para los solicitantes y los profesionales que los ayudan.
Esta guía está diseñada para un público amplio, incluidos los inmigrantes que deben declarar sus impuestos en EE. UU., los estudiantes e investigadores que solicitan visas, los cónyuges y dependientes de los contribuyentes y los profesionales de impuestos que ayudan a los clientes a cumplir con los requisitos del ITIN. Los lectores aprenderán quién necesita un ITIN, cómo funciona el proceso de solicitud y renovación, los motivos más comunes de rechazo y consejos prácticos para la solución de problemas. Los ejemplos reales y las opiniones profesionales servirán de contexto, mientras que una sección específica de preguntas frecuentes aborda las preguntas más urgentes sobre los números de ITIN y la verificación de identidad.
Un número de identificación fiscal individual (ITIN) es un número de procesamiento de impuestos creado por el IRS para las personas que deben pagar o declarar impuestos estadounidenses pero que no son elegibles para obtener un número de seguro social. El ITIN sigue un formato de nueve dígitos similar al de un número de seguro social y se emite únicamente con fines tributarios federales. Su función principal es garantizar que todos los contribuyentes, independientemente de su estado migratorio, puedan cumplir con la ley tributaria de los EE. UU.
Un ITIN válido permite a los contribuyentes presentar una declaración federal, declarar sus ingresos y solicitar reembolsos. Además, ciertos créditos tributarios, como el crédito tributario por hijos y el crédito por otros dependientes, pueden estar disponibles para los contribuyentes con hijos o dependientes que reúnan los requisitos si cumplen con otras reglas de elegibilidad. Además de la declaración de impuestos, un ITIN puede ayudar a resolver necesidades prácticas, como abrir cuentas bancarias, solicitar préstamos que requieran un número de identificación fiscal y demostrar el cumplimiento financiero cuando las instituciones lo soliciten.
Es esencial entender las limitaciones de un ITIN. Un ITIN no autoriza a trabajar en los Estados Unidos, no brinda acceso a los beneficios del Seguro Social y no altera el estado migratorio del solicitante. Su uso está estrictamente vinculado a fines fiscales, lo que lo convierte en una herramienta de cumplimiento más que en una vía para obtener la autorización de residencia o trabajo. Sin embargo, para muchos ciudadanos extranjeros, obtener un ITIN es fundamental para mantener registros precisos ante el IRS y evitar multas por no presentar las solicitudes.
No todos están obligados a obtener un número de identificación fiscal individual (ITIN), pero ciertos grupos deben solicitarlo si no reúnen los requisitos para obtener un número de seguro social. Es fundamental comprender los requisitos, ya que tener un ITIN válido garantiza el cumplimiento de las obligaciones tributarias de los EE. UU. y puede permitir a los contribuyentes solicitar reembolsos o ciertos créditos tributarios en una declaración de impuestos federal.
1. Extranjeros no residentes que presentan declaraciones de impuestos en EE. UU.
Las personas que reciben ingresos de origen estadounidense pero no reúnen los requisitos para recibir un SSN deben presentar un ITIN. Esto incluye a los no residentes que soliciten los beneficios de un tratado tributario o que presenten una solicitud para obtener el reembolso de impuestos pagados en exceso.
2. Extranjeros residentes sometidos a la prueba de presencia sustancial
Los ciudadanos extranjeros que cumplan con los requisitos de residencia del IRS pero no puedan obtener un SSN deben usar un ITIN al presentar su declaración federal.
3. Cónyuges de ciudadanos o residentes estadounidenses
Los cónyuges extranjeros no residentes incluidos en una declaración conjunta necesitan un ITIN. Esto permite a la pareja solicitar un beneficio tributario permitido, como la deducción estándar o ciertos créditos.
4. Dependientes de ciudadanos o residentes estadounidenses
Los hijos u otros dependientes que reúnan los requisitos para el crédito tributario por hijos u otros créditos por familiares a cargo deben tener un ITIN. Los padres o tutores deben proporcionar documentación de respaldo para demostrar la relación y la elegibilidad.
5. estudiantes, profesores e investigadores internacionales
Las personas con visas F, J o M a menudo necesitan un ITIN para declarar los ingresos de la beca, solicitar exenciones de tratados o cumplir con los requisitos de presentación del IRS. Por lo general, estos solicitantes deben presentar documentos originales, como un pasaporte válido y una visa de identificación con fotografía emitida por los servicios de inmigración.
¿Quién no necesita un ITIN?
Al aclarar la elegibilidad, los solicitantes y los profesionales de impuestos pueden evitar solicitudes innecesarias y garantizar que las solicitudes de ITIN se presenten solo cuando realmente sea necesario para cumplir con los requisitos.
El IRS aplica reglas estrictas para garantizar que todos los solicitantes de ITIN proporcionen la documentación adecuada que demuestre tanto su identidad como su condición de extranjero. Si no cumple con estos requisitos, el IRS no emitirá un ITIN válido, lo que puede retrasar la presentación de impuestos e impedir que los contribuyentes soliciten los beneficios tributarios permitidos.
Cada solicitante debe presentar documentos que:
El IRS reconoce 13 tipos de documentación de respaldo, pero algunos son más comunes que otros:
Para ver la lista oficial completa, consulte los documentos justificativos para el ITIN del IRS.
En los últimos años, el IRS se ha asociado con ID.me para procesos específicos de verificación en línea. Si bien no es un requisito universal para las solicitudes de ITIN, ID.me puede usarse para confirmar la identidad del contribuyente en los servicios relacionados del IRS. Los solicitantes que utilicen ID.me deben estar preparados para enviar los documentos originales electrónicamente o proporcionar una copia certificada, según se solicite.
El cumplimiento de estos requisitos garantiza que los solicitantes puedan completar su solicitud de ITIN sin demoras y que el IRS tenga una prueba de identidad precisa antes de procesar una declaración de impuestos federales.
Muchos solicitantes encuentran dificultades con las reglas de verificación de identidad del IRS al solicitar un número de identificación individual del contribuyente (ITIN). Estos problemas son las principales causas de las demoras en el procesamiento, los rechazos y las solicitudes de información adicional. Saber qué esperar y cómo solucionar los problemas ayuda a los contribuyentes a presentar documentación precisa la primera vez.
Al identificar estos problemas comunes antes de presentar la solicitud, los solicitantes y los profesionales de impuestos pueden reducir las tasas de rechazo y mejorar las posibilidades de obtener rápidamente un ITIN válido. Una preparación cuidadosa garantiza que la identidad y la condición de extranjero estén debidamente documentadas para su revisión por el IRS.
La solicitud de un número de identificación fiscal individual (ITIN) requiere una cuidadosa atención a los detalles. El IRS procesa las solicitudes mediante el formulario W-7, y los errores pueden provocar demoras o ser rechazadas. Los solicitantes deben presentar un comprobante de identidad y condición de extranjero y la documentación de respaldo que cumpla con los estándares del IRS. A continuación se muestra un desglose del proceso y los métodos de presentación disponibles.
1. Solicitud de correo
2. En persona en el Centro de Asistencia al Contribuyente (TAC) del IRS
3. A través de un agente de aceptación (AA)
4. A través de un agente de aceptación certificado (CAA)
Al llenar el formulario W-7, los solicitantes deben:
Los solicitantes deben proporcionar:
Al seguir estos pasos cuidadosamente, un solicitante de ITIN aumenta la probabilidad de recibir un ITIN válido sin demoras innecesarias. Cada paso debe completarse con documentación precisa, ya que el IRS verifica cada presentación antes de aprobar un número de ITIN.
Un número de identificación fiscal individual (ITIN) no dura indefinidamente. Para mantener un ITIN válido, los contribuyentes deben renovarlo cuando sea necesario. La falta de renovación puede provocar el rechazo de las solicitudes, demoras en el procesamiento o la pérdida de ciertos créditos tributarios. Comprender las reglas de renovación del IRS ayuda a los contribuyentes a evitar errores costosos al presentar una declaración de impuestos federales.
Un ITIN puede caducar en dos circunstancias:
Para completar una renovación de ITIN, el solicitante debe:
Para obtener todos los detalles e instrucciones, consulte la guía del IRS en cómo renovar un ITIN.
Los contribuyentes deben renovar sus ITINs mucho antes de las fechas límite de presentación para garantizar que se acepten todos los documentos y que los reembolsos se procesen sin demoras. Un ITIN válido es esencial para cumplir con las normas del IRS y mantener la elegibilidad para ciertos créditos.
Incluso cuando una solicitud de ITIN se complete con cuidado, el IRS puede emitir un aviso solicitando correcciones o rechazando la solicitud. Comprender los dos avisos más comunes, el CP566 y el CP567, ayuda a los contribuyentes y a los profesionales a responder de manera eficaz.
El IRS envía un CP566 cuando la solicitud no se puede procesar debido a que faltan detalles o están incompletos. Las causas comunes incluyen:
Cómo solucionarlo: Revise el aviso línea por línea, proporcione la información solicitada y vuelva a enviarlo dentro del plazo de 45 días. Utilice siempre correo certificado para poder rastrear la entrega.
Un CP567 significa que la solicitud ha sido rechazada por completo. Los motivos más comunes son los siguientes:
Cómo solucionarlo: Inicie una solicitud de ITIN completamente nueva. Corrija todos los problemas enumerados en el aviso, proporcione documentación actualizada o de reemplazo y vuelva a enviarla con un formulario W-7 completo.
La mayoría de los rechazos se producen porque los solicitantes no proporcionan información completa o coherente. Antes de enviar por correo o enviar una solicitud, es fundamental verificar que todos los campos estén completos y que todos los documentos de respaldo originales cumplan con los requisitos del IRS. Hacerlo reduce drásticamente el riesgo de que se rechace una solicitud y garantiza un procesamiento más rápido de un número ITIN válido.
Antes de enviar una solicitud de ITIN al IRS, los solicitantes deben verificar todos los requisitos. Una revisión cuidadosa evita demoras, rechazos y solicitudes de información adicional. Esta lista de verificación está diseñada para ayudar a los contribuyentes y profesionales a confirmar su precisión e integridad.
Si surgen problemas:
Al seguir esta lista de verificación, los solicitantes mejoran la probabilidad de aprobación y reducen el riesgo de rechazo, asegurándose de que su número ITIN se emita a tiempo para las presentaciones requeridas.
Para los profesionales de impuestos, convertirse en un agente de aceptación certificado (CAA) es una oportunidad para ampliar los servicios y, al mismo tiempo, ayudar a los clientes a evitar demoras en el proceso de solicitud del ITIN. El IRS autoriza a un CAA a revisar y autenticar ciertos documentos, lo que reduce la necesidad de que los solicitantes presenten los documentos originales directamente al IRS.
Las entidades elegibles incluyen:
Para convertirse en CAA, los profesionales deben:
Las responsabilidades de la CAA no terminan con la aprobación. Los profesionales deben:
Al convertirse en un agente de aceptación certificado, los profesionales de impuestos pueden mejorar su papel en el proceso del ITIN, proporcionando valor a los clientes y garantizando al mismo tiempo el cumplimiento de las normas del IRS.
Comprender cómo se aplican las reglas del ITIN en diferentes escenarios ayuda a los contribuyentes y profesionales a preparar solicitudes más sólidas. A continuación se presentan ejemplos típicos que ilustran los problemas de verificación de identidad y las soluciones prácticas.
Un ciudadano mexicano casado con un ciudadano estadounidense presenta una declaración de impuestos federales conjunta y declara a sus tres hijos como dependientes. Un niño tiene un pasaporte vencido sin una fecha de entrada a los EE. UU.
Un estudiante internacional con una visa F-1 recibe ingresos por becas y debe declarar sus impuestos. Su pasaporte tiene una foto borrosa y no hay una copia certificada disponible.
Un inversor alemán obtiene ingresos por alquiler de propiedades estadounidenses, pero nunca ha presentado una declaración.
Un contribuyente recibe sin saberlo dos números de ITIN debido a variaciones en la ortografía del nombre.
Estos ejemplos destacan cómo la atención cuidadosa a los documentos, la coherencia y las pruebas adecuadas pueden evitar el rechazo. También muestran cuándo buscar la ayuda de un agente de aceptación o de un agente de aceptación certificado para casos complejos.
Solicitar o renovar un número de identificación fiscal individual (ITIN) puede resultar abrumador, especialmente cuando surgen problemas de verificación de identidad o problemas con los documentos. La clave es la preparación: los solicitantes deben revisar la elegibilidad, reunir los documentos de respaldo originales o copias certificadas y confirmar que todas las secciones del formulario W-7 se han completado correctamente antes de enviarlo. Una preparación cuidadosa reduce la posibilidad de rechazo y ayuda a garantizar un ITIN válido para el cumplimiento tributario.
El siguiente paso para las personas y las familias es confirmar si se necesita un ITIN para la próxima declaración de impuestos federales. Los dependientes, los cónyuges y los contribuyentes que soliciten los beneficios tributarios permitidos, como el crédito tributario por hijos u otros créditos por familiares a cargo, deben solicitarlo con anticipación para evitar demoras en la presentación. Mantener registros coherentes en todos los pasaportes, visas e historiales escolares o médicos es esencial para demostrar la condición de extranjero y la residencia.
Para los profesionales de impuestos, considerar el programa de agente de aceptación certificado (CAA) puede brindar un valor adicional a los clientes. Actuar como un CAA permite a los profesionales autenticar los documentos, devolverlos de inmediato y ayudar a los contribuyentes a evitar los riesgos de enviar los documentos originales al IRS por correo. Ya sea que sea un inmigrante, un estudiante, un dependiente o un profesional, la preparación y el apoyo adecuados garantizan que las solicitudes y renovaciones del ITIN sean más sencillas.
El tiempo de procesamiento depende de cuándo y cómo se presente la solicitud. Una vez que todos los documentos están completos, el IRS tarda de 7 a 11 semanas en emitir un número ITIN para la mayoría de los solicitantes. Si la solicitud se presenta en el extranjero o durante la temporada alta de impuestos, el proceso puede llevar más tiempo, especialmente si el IRS solicita información adicional.
No, debe tener un ITIN asignado antes de que se pueda procesar su declaración de impuestos federales. Por lo general, la solicitud de ITIN se presenta junto con la declaración de impuestos y se revisa simultáneamente. Una vez que el IRS asigne un ITIN válido, continuará procesando la declaración, incluidos los reembolsos o beneficios tributarios permitidos que se soliciten.
Si su solicitud de ITIN es rechazada, el IRS le enviará un aviso explicando el motivo. Los formularios incompletos, los documentos vencidos o la falta de documentación de respaldo son causas comunes. Para solucionar el problema, debes presentar un nuevo formulario W-7, incluir la información corregida o una copia certificada de los documentos y volver a enviarlo. El uso de un agente de aceptación certificado puede ayudar a evitar rechazos repetidos.
No, los ITINs no caducan anualmente. Sin embargo, un ITIN vencido no se puede usar en una declaración de impuestos federales. Los ITIN vencen si no se han utilizado durante tres años tributarios consecutivos o si se emitieron antes de 2013 y nunca se renovaron. Los contribuyentes deben completar la renovación del ITIN antes de presentar la solicitud para evitar demoras en el procesamiento o la pérdida de ciertos créditos.
Los inmigrantes indocumentados pueden solicitar un ITIN si están obligados a presentar una declaración federal o si figuran como dependientes o cónyuges en la declaración de otro contribuyente. El ITIN se emite exclusivamente con fines tributarios y no proporciona una autorización de trabajo, beneficios del Seguro Social ni un cambio en el estado migratorio. Su función principal es garantizar el cumplimiento de las normas de presentación de impuestos del IRS.