El número de identificación fiscal individual es un número de nueve dígitos emitido por el Servicio de Impuestos Internos a las personas que no reúnen los requisitos para obtener un número de seguro social. Se usa estrictamente con fines tributarios, lo que permite a las personas presentar una declaración de impuestos federales sobre la renta incluso si no tienen una autorización de trabajo o la ciudadanía. Un ITIN permitirá a las personas cumplir con la legislación tributaria de los EE. UU. y mantener registros precisos en el Servicio de Impuestos Internos.

En la ciudad de Nueva York, los agentes certificados por el IRS son esenciales para apoyar a los solicitantes que necesitan un número de identificación fiscal individual. Es posible que muchos inmigrantes, estudiantes internacionales y personas no residentes no estén familiarizados con los requisitos federales, por lo que contar con profesionales capacitados ayuda a evitar errores y demoras. Estos agentes guían a los solicitantes para que envíen los formularios precisos y la documentación requerida, lo que facilita el cumplimiento de los requisitos tributarios federales. Su trabajo garantiza que las familias y las personas puedan cumplir con sus obligaciones legales.

En 2025, los contribuyentes deben saber que el Servicio de Impuestos Internos continúa haciendo hincapié en las presentaciones completas y puntuales. Las instrucciones actualizadas afectarán la forma en que los solicitantes preparan los materiales, y el IRS espera estándares de documentación más estrictos. Al comprender la función de los ITIN y el apoyo disponible por parte de los agentes certificados, los solicitantes pueden prepararse mejor para el próximo año tributario.

¿Qué es un número de identificación fiscal individual?

El sistema tributario de los Estados Unidos exige una identificación precisa para cada persona que presente una declaración de impuestos federales sobre la renta. Para muchas personas que no pueden obtener un número de seguro social, el Servicio de Impuestos Internos creó el número de identificación fiscal individual. El número de identificación del contribuyente (ITIN) es un identificador alternativo que permite a los solicitantes cumplir con la ley federal y, al mismo tiempo, mantener su estatus migratorio. Se ha convertido en una herramienta esencial para los no ciudadanos y sus familiares que forman parte de la economía de los EE. UU.

Número ITIN

El número de identificación fiscal individual (ITIN) es un identificador de nueve dígitos que emite el Servicio de Impuestos Internos. El formato es similar al de un número de seguro social, pero los ITINs siempre comienzan por nueve. Esta distinción ayuda al IRS a rastrear las declaraciones y, al mismo tiempo, evita confusiones con otros registros de contribuyentes. El ITIN garantiza que los solicitantes sin un SSN aún puedan cumplir con sus obligaciones de presentación de informes.

Propósito

El ITIN se utiliza exclusivamente con fines fiscales. No autoriza el empleo, no otorga beneficios del Seguro Social ni modifica el estado migratorio de una persona. Su función se centra en permitir que las personas presenten declaraciones, declaren sus ingresos y soliciten ciertos créditos cuando sean elegibles. Al asignar los ITIN, el IRS crea un sistema uniforme que garantiza una tributación justa y un registro preciso para cada solicitante.

Solicitantes elegibles

Es posible que varias categorías de personas necesiten un ITIN. Los extranjeros no residentes que deben presentar declaraciones o solicitar los beneficios de un tratado representan un grupo. Los estudiantes e investigadores internacionales que reciben ingresos imponibles en un año tributario también necesitan un ITIN. Los miembros de la familia, como los cónyuges o las personas a cargo de ciudadanos estadounidenses o extranjeros residentes, suelen presentar la solicitud cuando figuran en una declaración o reúnen los requisitos para recibir ciertos créditos. Otro grupo común son los inversores extranjeros que reciben ingresos estadounidenses sujetos a retenciones. Todos deben presentar documentos válidos que confirmen su identidad y condición de extranjero antes de que el IRS emita el número.

Elegibilidad y requisitos para obtener un ITIN

Se requiere un número de identificación fiscal individual para ciertos grupos de personas que deben cumplir con sus obligaciones tributarias federales pero no pueden obtener un número de seguro social. Entender quién reúne los requisitos para recibir un ITIN es esencial para evitar errores y demoras en la presentación. Los solicitantes deben confirmar su elegibilidad, presentar la prueba de identidad y condición de extranjero correcta y reconocer las situaciones que requieren una solicitud nueva o renovada.

Los solicitantes generalmente califican si pertenecen a una de varias categorías. La elegibilidad no se basa en el estado migratorio, sino en si una persona debe presentar una declaración federal de impuestos sobre la renta o solicitar los créditos permitidos. Los familiares de los contribuyentes, como los cónyuges o los dependientes, también pueden solicitar que aparezca un ITIN en una declaración conjunta o familiar.

Las situaciones que requieren un ITIN incluyen:

  • Extranjeros no residentes: Debe presentar una declaración de ingresos de EE. UU. o solicitar los beneficios del tratado.

  • Extranjeros residentes sin número de seguro social: Cumple con la prueba de presencia sustancial, pero no puede obtener un número de seguro social.

  • Cónyuges y personas a cargo: Familiares de ciudadanos o extranjeros residentes incluidos en la devolución.

  • Inversores extranjeros: Los solicitantes que reciben ingresos estadounidenses están sujetos a retención.

  • Casos de excepción: Situaciones en las que una persona necesita presentar documentos tributarios sin presentar una declaración completa, como declarar los intereses hipotecarios.

La prueba de identidad y condición de extranjero requerida incluye:

  • Pasaportes y tarjetas de identificación nacionales.

  • Licencias de conducir estadounidenses o extranjeras.

  • Certificados de nacimiento para dependientes.

  • Registros escolares o médicos para los solicitantes más jóvenes.

El cumplimiento de estos requisitos garantiza que el solicitante pueda reunir los requisitos para obtener un ITIN válido. La documentación adecuada reduce la posibilidad de rechazo y permite al Servicio de Impuestos Internos emitir el número de manera eficiente. Una preparación minuciosa aumenta las probabilidades de que los reembolsos y créditos relacionados con una declaración federal se procesen sin problemas.

Cómo solicitar un ITIN

La solicitud de un número de identificación fiscal individual del IRS se completa mediante el formulario W-7, que el Servicio de Impuestos Internos exige para cada solicitud de ITIN. Cada solicitante debe seguir el proceso cuidadosamente para garantizar que la presentación sea aceptada y procesada con prontitud. Un enfoque sencillo y gradual permite a los solicitantes proporcionar la información correcta, incluir documentación válida y cumplir con los requisitos federales que conducen a la emisión de un número.

Paso 1: Preparar la solicitud

Complete el formulario W-7 con detalles precisos, como el nombre legal completo, la dirección en el extranjero y la dirección postal de EE. UU. Cada solicitante debe identificar el motivo por el que solicita un ITIN, como presentar una declaración de impuestos federales o figurar como dependiente.

Paso 2: Reúna los documentos de respaldo

Reúna documentos que prueben tanto la identidad como la condición de extranjero. Los ejemplos más comunes incluyen un pasaporte, una tarjeta de identificación nacional o un certificado de nacimiento. Es posible que los dependientes también deban proporcionar su historial médico o escolar.

Paso 3: Adjunte la declaración federal

A menos que el solicitante reúna los requisitos para una excepción, se debe adjuntar a la solicitud una declaración de impuestos federales completa. El IRS usa la declaración para confirmar el propósito del ITIN.

Paso 4: Presentar el paquete de solicitud

Envíe el paquete completo por correo a la oficina de operaciones del ITIN del Servicio de Impuestos Internos en Austin, TX. Los solicitantes también pueden entregar los materiales mediante una cita en persona en un centro de asistencia al contribuyente del IRS o a través de un agente de aceptación certificado.

Paso 5: Espera a que se procese

El IRS revisará el formulario, confirmará la identidad y devolverá los documentos originales. Los solicitantes suelen recibir su ITIN en un plazo de varias semanas, aunque el plazo puede extenderse durante los períodos pico de presentación.

El Instrucciones del IRS para el formulario W-7 explique cada línea de la solicitud y aclare los tipos de documentación que cumplen con los estándares federales. Los solicitantes que sigan estas instrucciones, preparen paquetes completos y los envíen a la ubicación correcta de Austin, TX, pueden esperar un procesamiento más fluido y menos demoras. La cuidadosa atención a los detalles en cada paso contribuye a la aprobación oportuna y ayuda a garantizar el cumplimiento de los requisitos tributarios federales.

Centro de asistencia al contribuyente del IRS

Los solicitantes que buscan ayuda con el proceso del ITIN a menudo requieren más que instrucciones escritas. Un centro de asistencia al contribuyente del IRS ofrece apoyo directo a las personas que deben entender los requisitos de manera clara y presentar los documentos con confianza. Estas oficinas brindan un entorno práctico donde los solicitantes pueden interactuar con representantes capacitados y resolver preguntas sobre la elegibilidad, los formularios y la documentación de respaldo.

Servicios proporcionados

Un centro de asistencia al contribuyente del IRS ofrece ayuda en persona a las personas que necesitan orientación con una solicitud de ITIN o asuntos relacionados con el impuesto federal sobre la renta. Estas oficinas permiten a los solicitantes presentar la documentación directamente, recibir aclaraciones sobre la elegibilidad y obtener la confirmación de que los formularios están completos antes de enviarlos por correo. Visitar un centro puede reducir los errores, especialmente para los solicitantes que tienen dificultades para preparar los documentos o necesitan ayuda con el idioma y los detalles del procedimiento.

Requisitos de cita

Todos los centros de asistencia al contribuyente del IRS funcionan solo con cita previa. Ya no se aceptan visitas sin cita previa, lo que significa que los solicitantes deben programar una cita con anticipación. El sistema de citas ayuda a gestionar la demanda y garantiza que cada persona tenga suficiente tiempo con un representante del IRS. Al reservar una cita, los solicitantes deben confirmar el propósito de la visita, por ejemplo, presentar una solicitud de ITIN, para asegurarse de que los recursos correctos estén disponibles durante la sesión programada.

Cómo contactar y localizar los centros

Los solicitantes pueden comunicarse directamente con el IRS para programar una cita en el Centro de Asistencia al Contribuyente más cercano. Los centros están repartidos por toda la ciudad de Nueva York y otras áreas, con oficinas específicas designadas para gestionar los servicios relacionados con el ITIN. Algunos centros coordinan con el Departamento de Estado la verificación de identidad en los casos relacionados con pasaportes extranjeros u otros documentos oficiales. La información de contacto de cada ubicación está disponible a través del IRS, y los solicitantes deben comprobar la disponibilidad con bastante antelación a los plazos críticos.

Presentar una declaración de impuestos federales sobre la renta con un ITIN

Completar una declaración de impuestos federales con un ITIN implica muchos de los mismos pasos que para presentar un número de seguro social. Sin embargo, los solicitantes deben prestar especial atención a la precisión y la documentación. En la declaración debe figurar un ITIN válido para garantizar que el Servicio de Impuestos Internos pueda verificar la identidad de cada contribuyente y dependiente que figura en la lista. Los números faltantes o incorrectos a menudo provocan demoras en el procesamiento, denegaciones de reembolsos o solicitudes de verificación adicionales por parte del IRS.

Los contribuyentes que usan un ITIN pueden acceder a varios beneficios vitales si presentan la declaración correctamente. Un ITIN debidamente incluido permite a las personas declarar sus ingresos, cumplir con sus obligaciones y calificar para recibir ciertos créditos que ayudan a reducir la obligación tributaria. Los miembros de la familia, como los cónyuges o los dependientes, también pueden aparecer en la declaración con un ITIN, siempre que cumplan con los requisitos de elegibilidad.

Los créditos clave disponibles con un ITIN válido incluyen:

  • Crédito tributario por hijos: Un crédito reembolsable o parcialmente reembolsable que apoya a las familias elegibles con hijos dependientes.

  • Crédito para otros dependientes: Un crédito no reembolsable para los miembros de la familia que no reúnen los requisitos para el crédito tributario por hijos.

  • Crédito tributario American Opportunity: Un crédito educativo parcialmente reembolsable disponible cuando se cumplen las condiciones.

  • Crédito tributario para primas: Un crédito reembolsable que ayuda a los contribuyentes elegibles a compensar el costo del seguro médico adquirido a través de un mercado.

Los errores comunes que los contribuyentes deben evitar al presentar la declaración incluyen:

  • Enviar devoluciones con un ITINs caducado o inválido.

  • No verificar los nombres y fechas de nacimiento con los registros del IRS.

  • Reclamar a dependientes no elegibles sin prueba de residencia o relación.

  • Olvidar firmar la declaración o incluir todos los anexos que respaldan la solicitud de créditos.

Un ITIN válido le permite al IRS procesar la declaración con precisión, emitir cualquier reembolso adeudado y reconocer la elegibilidad crediticia. Prestar especial atención a detalles como la identificación adecuada, los dependientes verificados y los cronogramas completos ayuda a los contribuyentes a evitar el rechazo y a cumplir con los requisitos federales.

El proceso de solicitud del formulario W-7

Los solicitantes que necesitan un ITIN deben completar el formulario W-7 con precisión y proporcionar toda la documentación requerida. El proceso es sencillo cuando cada paso se sigue cuidadosamente y los registros justificativos se preparan con antelación. Una presentación completa garantiza que el IRS pueda verificar rápidamente la identidad, confirmar la elegibilidad y emitir el ITIN.

Paso 1: Llene el formulario W-7

La persona debe proporcionar información precisa en todas las líneas, incluidos el nombre legal, la dirección en el extranjero y la dirección postal de EE. UU. Cada persona que presente la solicitud debe marcar la casilla con el motivo correcto que corresponda a su situación, como presentar una declaración de impuestos federales sobre la renta o solicitar los beneficios de un tratado.

Paso 2: Firma la solicitud

Todos los solicitantes deben firmar el formulario W-7. Los padres o tutores pueden firmar en nombre de los menores dependientes. Las solicitudes sin firmar se rechazan automáticamente, por lo que las firmas son imprescindibles.

Paso 3: Presentar la documentación requerida

Los solicitantes deben presentar un comprobante de identidad y condición de extranjero. El pasaporte es el documento más común, pero también se aceptan tarjetas de identificación nacionales, visas estadounidenses y certificados de nacimiento. Los dependientes a menudo deben incluir los registros médicos o escolares, especialmente cuando son menores de 18 años. Cada documento debe estar actualizado, ser legible y cumplir con los estándares del IRS.

Paso 4: Envía el paquete

La solicitud completa, la declaración de impuestos (a menos que se aplique una excepción) y los documentos de respaldo deben enviarse por correo a la oficina de operaciones del ITIN del IRS en Austin, TX. Los solicitantes también pueden presentar el paquete a través de un agente de aceptación certificado o programar una cita en un centro de asistencia al contribuyente del IRS.

Paso 5: Reciba el ITIN

El IRS revisará la solicitud y devolverá los documentos originales. El procesamiento generalmente demora alrededor de siete semanas, aunque puede extenderse hasta 11 semanas durante la temporada alta de presentación de impuestos. Los solicitantes que revisen sus paquetes cuidadosamente antes de enviarlos probablemente cumplan con los requisitos y reciban su ITIN sin demoras.

Cómo elegir un agente de ITIN en la ciudad de Nueva York

Los solicitantes a menudo recurren a la asistencia profesional cuando navegan por el proceso del ITIN, especialmente en una ciudad tan diversa y compleja como Nueva York. Los agentes del ITIN en la ciudad de Nueva York para 2025 ayudan a las personas que no están seguras de los requisitos de elegibilidad, documentación o presentación. La selección del agente adecuado garantiza que las solicitudes se tramiten con cuidado, lo que reduce la posibilidad de que se rechacen o se demore. Hay dos categorías principales de agentes que atienden a los solicitantes: los agentes de aceptación y los agentes de aceptación certificados.

Agentes de aceptación

Los agentes de aceptación guían a los solicitantes a completar el formulario W-7 y a reunir la documentación necesaria. Su función es limitada porque no pueden verificar la identificación original. Los solicitantes que trabajan con estos agentes aún deben enviar por correo los documentos originales al IRS, lo que puede generar demoras o riesgos si los documentos se pierden durante el tránsito.

Agentes de aceptación certificados (CaaS)

Los agentes de aceptación certificados tienen una autoridad más amplia en comparación con los agentes regulares. Los CAA pueden revisar los documentos, verificar la identidad y devolver los documentos originales de inmediato al solicitante. Este servicio reduce el estrés de enviar pasaportes o tarjetas de identificación nacionales directamente al IRS. Las CAA también presentan un certificado de exactitud junto con la solicitud para garantizar que la información haya sido verificada antes de llegar al IRS.

Servicios proporcionados

Los agentes de ITIN en la ciudad de Nueva York en 2025 a menudo apoyan a las familias que necesitan completar varias solicitudes simultáneamente. Verifican los detalles, confirman que los documentos cumplen con los estándares del IRS y explican cómo una persona reúne los requisitos para obtener un ITIN como dependiente o cónyuge. Los agentes también actúan como punto de contacto y ayudan a los solicitantes a obtener información precisa y a comprender los requisitos relacionados con las alternativas al número de seguro social. El Guía del IRS para agentes de ITIN describe las normas y las obligaciones de formación para los representantes certificados.

La selección de un agente de ITIN bien informado mejora la probabilidad de recibir un número válido de manera eficiente. Los solicitantes que confían en profesionales capacitados ganan confianza en que sus presentaciones cumplen con las expectativas del IRS, lo que reduce los contratiempos innecesarios durante el proceso de solicitud.

Reglas de renovación y caducidad del ITIN

La renovación de un número de identificación fiscal individual es esencial para mantener el cumplimiento tributario. Un ITIN válido permite a los solicitantes seguir presentando declaraciones de impuestos federales sobre la renta, solicitar los créditos elegibles y recibir reembolsos sin interrupciones. Saber cuándo vence un ITIN y cuáles son los pasos necesarios para renovarlo garantiza que los solicitantes se mantengan al día con el Servicio de Impuestos Internos. La documentación y la preparación precisas son la base de un proceso de renovación sin problemas.

Cuándo caducan los ITINs

  • Los ITIN vencen si no se utilizan en una declaración de impuestos federales durante tres años consecutivos.

  • Los números emitidos antes de 2013 que no se renovaron según lo programado ya no son válidos.

  • Un ITIN vencido no se puede usar para presentar una declaración, solicitar créditos u obtener un reembolso.

Lista de verificación de renovación

  • Complete el formulario W-7 para la renovación, asegurándose de que toda la información coincida con los registros existentes del IRS.

  • Presente la solicitud de renovación durante el mismo año tributario en el que se requiere el número para la presentación.

  • Confirme que la dirección postal esté actualizada para evitar recibir avisos o demoras en la correspondencia.

  • Verifique que todos los solicitantes de un hogar, incluidos los dependientes, renueven según sea necesario para mantener la elegibilidad para los créditos.

  • A menos que se aplique una excepción, incluya una declaración de impuestos federales sobre la renta con el paquete de renovación.

Documentos justificativos necesarios

  • Proporcione una prueba de identidad, como un pasaporte, una tarjeta de identificación nacional o una licencia de conducir de EE. UU.

  • Proporcione documentos que confirmen la condición de extranjero, incluidos visados o certificados de nacimiento extranjeros.

  • Los dependientes pueden usar los registros escolares o médicos si cumplen con los estándares del IRS.

  • Asegúrese de que todos los documentos sean válidos, no hayan caducado y sean legibles antes de enviarlos.

  • Los solicitantes pueden obtener orientación del Información sobre el ITIN del IRS página, que detalla los requisitos y la documentación aceptable.

Renovar un ITIN a tiempo evita complicaciones que retrasan los reembolsos y bloquean los créditos. Los solicitantes que se preparan minuciosamente protegen su elegibilidad y se aseguran de que sus declaraciones sean precisas para el año tributario.

Problemas comunes y avisos del IRS

Los solicitantes que soliciten un ITIN pueden encontrar obstáculos que resulten en demoras o rechazos. El Servicio de Impuestos Internos comunica estos problemas a través de avisos específicos que identifican el problema y describen los pasos necesarios para resolverlo. Reconocer los errores más frecuentes y comprender el significado de cada aviso permite a los solicitantes tomar medidas correctivas rápidamente y cumplir con los requisitos federales.

Errores comunes

  1. Usar un SSN caducado o inválido en los formularios relacionados.

  2. Proporcionar una dirección postal incorrecta evita que la correspondencia del IRS llegue al contribuyente.

  3. Enviar copias de documentos de mala calidad que no se pueden verificar.

  4. Enviar identificaciones caducadas o registros que no cumplan con los estándares actuales.

  5. No comprobar que los nombres y fechas de nacimiento coincidan en todos los documentos.

  6. Omitir las firmas requeridas en el formulario W-7 o en la declaración federal adjunta.

Avisos del IRS

  1. COPA 565 — Confirma la aprobación de la solicitud de ITIN y asigna el número para su uso en las presentaciones federales.

  2. COPA 566 — Indica que la solicitud está en suspenso porque el IRS necesita información o documentación adicional para completar el procesamiento.

  3. COPA 567 — Indica que la solicitud de ITIN ha sido rechazada debido a que faltan detalles, son incorrectos o no son válidos y no se han podido verificar.

Los solicitantes que reciban una notificación deben responder sin demora. Cada persona debe proporcionar documentación precisa, verificar que todos los registros coincidan con los requisitos del IRS y cumplir con los plazos especificados en la carta. La atención cuidadosa a estos detalles ayuda a garantizar que el ITIN se emita o renueve sin más obstáculos y permite que el contribuyente se mantenga al día.

Ejemplos prácticos en la ciudad de Nueva York

La población diversa de la ciudad de Nueva York destaca cómo se aplican las reglas del ITIN en muchas circunstancias. Las familias, los estudiantes, los inversores y los cónyuges se enfrentan al sistema de manera que reflejen sus necesidades únicas. Los siguientes ejemplos muestran cómo los solicitantes completan el proceso de solicitud del ITIN, verifican su elegibilidad y reciben los beneficios relacionados con el cumplimiento federal.

  • Familia inmigrante que presenta una solicitud conjunta: Un hogar en el que uno de los cónyuges tiene un número de seguro social y el otro requiere un ITIN puede presentar una declaración de impuestos federales conjunta. Hacerlo permite a la familia solicitar ciertos créditos, mejorar los resultados de los reembolsos y establecer una declaración completa para el año tributario.

  • Estudiante internacional con ingresos por becas: Un estudiante de posgrado que ingresa a los Estados Unidos con estatus de extranjero puede recibir ingresos de becas sujetos a impuestos. Para solicitar un ITIN, el estudiante presenta el formulario W-7 con un pasaporte y una visa válida. Esta aplicación garantiza el cumplimiento de las normas de presentación de informes y evita sanciones.

  • Inversionista no residente que reclama los beneficios del tratado: Un inversor internacional que sea propietario de una propiedad de alquiler en Manhattan puede calificar para una retención de impuestos reducida según las disposiciones del tratado. Un ITIN le permite a la persona presentar la declaración correctamente, solicitar los beneficios permitidos en virtud de un tratado y recibir un reembolso cuando los ingresos superen las obligaciones de retención.

  • Cónyuge de un ciudadano estadounidense que presenta una declaración conjunta: Un cónyuge extranjero sin un SSN puede solicitar un ITIN para que aparezca en una declaración conjunta con su pareja ciudadana. Este proceso permite a la pareja seleccionar la condición de casada que presenta una declaración conjunta y calificar para los créditos que se aplican a las familias.

Estos ejemplos revelan cómo los diferentes solicitantes dependen de los ITINs para cumplir con sus obligaciones y proteger su elegibilidad para recibir reembolsos o créditos. Cada escenario destaca el papel de la preparación y la presentación precisa para cumplir con los requisitos del IRS.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la diferencia entre un ITIN y la identificación individual de contribuyente del IRS?

El IRS emite el número de identificación fiscal individual (ITIN) a las personas que no reúnen los requisitos para obtener un número de seguro social. El ITIN se usa exclusivamente para la declaración de impuestos y no proporciona autorizaciones de trabajo ni beneficios de inmigración. Permite a los solicitantes presentar declaraciones, pagar impuestos y solicitar ciertos créditos cuando reúnen los requisitos. Sirve como una herramienta esencial para el cumplimiento federal y, al mismo tiempo, para mantener el estatus migratorio.

¿Puedo tener un ITIN y un número de seguro social?

Una persona no puede usar un ITIN y un número de seguro social al mismo tiempo. Una vez que la Administración del Seguro Social emite un número de seguro social (SSN), el ITIN deja de ser válido para fines de presentación. El IRS exige que los solicitantes usen el SSN en el futuro. La presentación de ambos identificadores puede provocar demoras en el procesamiento, la denegación de reembolsos o consultas adicionales del IRS que deben resolverse antes de la aceptación.

¿Quién debe solicitar un número de identificación fiscal individual del IRS?

Las personas que no reúnan los requisitos para obtener un número de seguro social pero que estén obligadas a presentar una declaración federal deben solicitar un número de identificación fiscal individual (ITIN) del IRS. Esto incluye a los extranjeros no residentes, los estudiantes internacionales, los dependientes y los cónyuges de ciudadanos estadounidenses. Presentar el formulario W-7 con los documentos adecuados permite a los solicitantes cumplir con sus obligaciones tributarias. Cada persona que figure en una declaración debe tener un SSN o un ITIN.

¿Los miembros de la familia pueden usar un ITIN para solicitar créditos?

Los miembros de la familia, como los cónyuges o dependientes, pueden usar los ITINs para figurar en las declaraciones de impuestos federales sobre la renta. Cuando se cumplen las normas, los hogares pueden solicitar créditos como el crédito tributario por hijos o el crédito por otros dependientes. Cada solicitante debe presentar una prueba de identidad y elegibilidad. Si faltan los documentos requeridos o están incompletos, el IRS rechazará la solicitud y denegará las reclamaciones relacionadas.

¿Cuánto tiempo se tarda en recibir un ITIN?

El tiempo de procesamiento de un ITIN varía según la época del año y el método de envío. Por lo general, los solicitantes reciben su ITIN en un plazo de siete semanas después de haber enviado el paquete completo al IRS. Durante la temporada alta, el período puede extenderse a once semanas. Trabajar con un agente de aceptación certificado o programar una cita con el IRS puede reducir los errores comunes que prolongan los tiempos de espera.

¿Tener un ITIN cambia los derechos laborales o de inmigración?

Tener un ITIN no afecta el estado migratorio ni la autorización de empleo. El IRS creó el ITIN únicamente para la declaración de impuestos. Permite a las personas presentar una declaración federal y cumplir con las leyes tributarias de los EE. UU., pero no otorga permisos legales de trabajo ni la elegibilidad para recibir los beneficios del Seguro Social. Los solicitantes deben mantener sus registros de inmigración por separado mientras utilizan el ITIN únicamente para cumplir con los requisitos tributarios.

¿Se puede usar un ITIN vencido en una declaración federal?

Un ITIN vencido no se puede usar para presentar una declaración federal, solicitar créditos o solicitar un reembolso. El IRS exige a los contribuyentes que renueven los números vencidos antes de presentar los documentos para un nuevo año tributario. La renovación se realiza a través del formulario W-7 con una identificación acreditativa y un comprobante de la condición de extranjero. Los contribuyentes deben confirmar la validez del ITIN por adelantado para evitar demoras en el procesamiento o rechazos durante la temporada de presentación de impuestos.