Quizás se pregunte cómo confirmar su progreso si presentó recientemente una solicitud o renovación del Número de Identificación Personal del Contribuyente (ITIN). El ITIN es un número de identificación fiscal de nueve dígitos emitido por el Servicio de Impuestos Internos (IRS) para las personas que no reúnen los requisitos para obtener un número de seguro social (SSN) pero que, aun así, deben presentar una declaración de impuestos federales. Se usa estrictamente para fines de declaración de impuestos y no proporciona una autorización de trabajo ni cambia el estado migratorio.

Es esencial saber cómo verificar el estado de su solicitud de ITIN, ya que las demoras o los errores pueden afectar su capacidad para presentar impuestos, solicitar créditos o recibir un reembolso. Muchos contribuyentes, ya sean estudiantes, cónyuges, dependientes o inversores no residentes, confían en un ITIN para cumplir con las leyes tributarias de los EE. UU. Controlar su ITIN garantiza que sus registros tributarios sean precisos y ayuda a evitar multas o la pérdida de beneficios tributarios.

Si bien el IRS no ofrece actualmente un portal en línea dedicado para el seguimiento del ITIN en tiempo real, existen varias formas confiables de confirmar si su número ha sido asignado o si se requiere documentación adicional. Esta guía explica el proceso, incluidos los plazos, las notificaciones del IRS, los requisitos de renovación y las opciones profesionales, como los agentes de aceptación. Al final, sabrá con precisión cómo comprobar el estado de su ITIN y qué medidas tomar en caso de que surjan problemas.

¿Qué es un ITIN y quién lo necesita?

El número de identificación fiscal individual (ITIN) es un número de nueve dígitos creado por el Servicio de Impuestos Internos (IRS) para las personas que deben cumplir con sus obligaciones tributarias estadounidenses pero no reúnen los requisitos para obtener un número de seguro social (SSN). El ITIN ayuda al IRS a procesar las declaraciones de impuestos federales, a mantener registros tributarios precisos y a garantizar que los contribuyentes cumplan correctamente con las leyes tributarias de los EE. UU. Es estrictamente para fines de declaración de impuestos y no se puede usar para beneficios laborales, de inmigración o del Seguro Social.

Quién necesita un ITIN

  • Extranjeros no residentes que tienen ingresos estadounidenses y deben presentar una declaración de impuestos.
  • Cónyuges o dependientes de ciudadanos o residentes estadounidenses que no son elegibles para un SSN.
  • Los estudiantes, profesores e investigadores internacionales deben declarar los salarios u otros ingresos obtenidos en los Estados Unidos.
  • Inversionistas o propietarios extranjeros que deben pagar impuestos estadounidenses sobre los ingresos por alquileres, dividendos u otros pagos.

Quién no necesita un ITIN

  • Ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes legales que califican para un SSN.
  • Cualquier persona que ya sea elegible para obtener un número de seguro social.
  • Personas que no están obligadas a declarar impuestos o presentar una declaración en los EE. UU.

Para muchas personas que viven en el extranjero, el ITIN es la única manera de cumplir con los requisitos de presentación de los EE. UU., lo que garantiza que pueden solicitar reembolsos, créditos o beneficios de tratados cuando esté permitido. Ya sea que sea estudiante, cónyuge o dependiente, tener un ITIN suele ser el primer paso para mantenerse al día con el IRS.

Comprensión de los plazos de procesamiento del ITIN

El IRS sigue los plazos establecidos al revisar y aprobar una solicitud de ITIN. Conocer estos plazos ayuda a los contribuyentes a planificar, evitar un estrés innecesario y responder de manera adecuada si se producen demoras. El procesamiento estándar demora aproximadamente siete semanas desde que el IRS recibe su solicitud por correo. Sin embargo, la temporada, la ubicación y la precisión de la presentación pueden afectar la rapidez con la que se emita su número de identificación.

Tiempos de procesamiento estándar

  • Solicitudes regulares: Aproximadamente 7 semanas para la mayoría de los declarantes.
  • Temporada alta de impuestos (enero a abril): de 9 a 11 semanas debido al volumen de declaraciones de impuestos.
  • Declarantes internacionales o extranjeros: de 9 a 11 semanas debido a la manipulación adicional.

Causas comunes de retrasos

  • Envío de formularios incompletos o falta una prueba de identidad
  • Uso de documentación caducada o poco clara
  • Errores al completar el formulario W-7 o al adjuntar su declaración de impuestos
  • Atrasos del IRS durante períodos de gran volumen

Cuándo comunicarse con el IRS

Si no ha recibido una notificación después del plazo previsto, es esencial que se comunique directamente con el IRS. Debe proporcionar detalles como su nombre completo, la fecha de asignación, si la conoce, y el método de envío. Esto garantiza que su solicitud pueda revisarse rápidamente y le ayuda a evitar presentarla fuera de plazo o perder un reembolso.

Cómo comprobar el estado de su solicitud de ITIN

El seguimiento del estado de su solicitud de ITIN es fundamental para cualquier persona que esté esperando recibir un crédito, procesar un reembolso o confirmar que su declaración de impuestos se ha presentado correctamente. Si bien el IRS no proporciona un rastreador específico en línea, existen varias formas oficiales de verificar si su ITIN ha sido asignado o si es necesario tomar medidas adicionales.

Contacto telefónico (el método más confiable)

Llamar al IRS es la forma más rápida y precisa de verificar su estado.

  • Llamantes nacionales: Marque 800-829-1040.
  • Llamadas internacionales: Marque 267-941-1000 (no es gratuito).
  • Usuarios de TTY/TDD: Llame al 800-829-4059 para obtener ayuda.

Práctica recomendada: Llame temprano por la mañana o más tarde por la tarde para reducir los tiempos de espera. Cuando llame, un representante del IRS verificará su identidad antes de proporcionarle la información sobre su solicitud de ITIN.

Correspondencia por correo

El IRS comunica la mayoría de las actualizaciones del ITIN a través de cartas enviadas a la dirección postal que figura en su formulario W-7.

  • Aviso CP565: confirma que su ITIN ha sido aprobado y emitido.
  • Aviso CP566: solicita información o documentación adicional.
  • Aviso CP567: explica por qué se rechazó su solicitud.

Guarde toda la correspondencia en un lugar seguro para futuros informes fiscales.

Cuenta en línea del IRS (después de la asignación del ITIN)

Si bien no puede verificar el estado de su solicitud de ITIN en línea, una vez que se apruebe su ITIN, puede crear una cuenta en línea del IRS. Esto le permite:

  • Vea los registros de impuestos, incluidas las declaraciones de impuestos anteriores y los salarios pagados.
  • Controle los impuestos retenidos y los pagos anteriores.
  • Revisa los saldos adeudados o los créditos pendientes.

Este servicio solo está disponible después de que se haya emitido su ITIN.

Información que necesitará cuando se comunique con el IRS

Antes de llamar o enviar una solicitud por correo, asegúrese de tener:

  • Su nombre legal completo (exactamente como aparece en su formulario)
  • Tu fecha de nacimiento
  • La dirección postal utilizada en la solicitud
  • La fecha en la que enviaste tu paquete de ITIN
  • El método de presentación (por ejemplo, por correo, a través de un centro de asistencia al contribuyente o mediante un agente de aceptación)

Esta información garantiza un proceso de verificación más fluido y ayuda al IRS a brindar respuestas más rápidas.

Explicación de los avisos comunes sobre el estado del ITIN

Una vez que solicita un número de identificación fiscal individual, el IRS comunica las actualizaciones a través de avisos oficiales enviados por correo. Es importante entender estas cartas, ya que determinan si su ITIN se ha asignado correctamente, si necesita documentación adicional o si ha sido rechazado. Cada aviso incluye instrucciones que debe revisar detenidamente para cumplir con las leyes tributarias de EE. UU.

Aviso CP565 — Asignación de ITIN

Este aviso confirma que su ITIN ha sido aprobado y asignado.

  • Qué significa: Su solicitud se ha realizado correctamente y ahora puede usar el ITIN para todos los fines de la declaración de impuestos de EE. UU.
  • Qué hacer: Guarde el aviso en un lugar seguro, ya que es posible que tenga que hacer referencia a la fecha de asignación al presentar una declaración de impuestos futura.

Aviso CP566: se necesita más información

Este aviso indica que el IRS no pudo completar el procesamiento sin detalles adicionales.

  • Por qué podrías recibirlo: documentos faltantes o poco claros, identificaciones caducadas o formularios incompletos.
  • Qué hacer: Responda de inmediato con la información solicitada, asegurándose de que su prueba de identidad y condición de extranjero sea precisa y esté actualizada. Las demoras en la presentación de los documentos pueden ocasionar más contratiempos.

Aviso CP567: solicitud rechazada

Este aviso significa que su solicitud de ITIN no fue aceptada. Los motivos más comunes incluyen ser elegible para obtener un número de seguro social, presentar documentación extraviada, caducada o inválida, o no cumplir con las solicitudes de información anteriores.

Los próximos pasos incluyen preparar una nueva solicitud, incluidos todos los documentos requeridos, y considerar el uso de agentes de aceptación para reducir el riesgo de rechazo. Cada carta proporciona instrucciones específicas del IRS y es esencial seguirlas al pie de la letra. Si no responde, puede retrasar su reembolso, impedir que solicite los créditos o crear complicaciones en la presentación de solicitudes en el futuro.

Requisitos de renovación de ITIN

Un ITIN no dura indefinidamente. Según el Servicio de Impuestos Internos (IRS), un ITIN caducará si no se usa en una declaración de impuestos federales durante tres años consecutivos. Cuando esto sucede, los contribuyentes deben renovar su número antes de presentar una nueva declaración de impuestos. Si no lo renueva, puede retrasar el procesamiento, reducir el reembolso o impedir que solicite valiosos créditos tributarios.

Cuándo caducan los ITINs

  • Si su ITIN no aparece en una declaración de impuestos durante tres años consecutivos, deja de ser válido el 31 de diciembre del tercer año.
  • Los ITINs vencidos no se pueden usar para fines de declaración de impuestos, lo que afecta su capacidad para cumplir con los requisitos del IRS.

Proceso de renovación

Para renovar un ITIN, los contribuyentes deben:

  1. Complete el formulario W-7 y marque la casilla «Renovar un ITIN existente».
  2. Adjunte una declaración de impuestos actual, a menos que califique para una excepción.
  3. Proporcione documentos originales o copias certificadas como prueba de identidad y condición de extranjero.
  4. Presente la renovación por correo, en un Centro de Asistencia al Contribuyente o a través de los agentes de aceptación.

Para obtener instrucciones completas, consulte la guía oficial del IRS sobre cómo renovar un ITIN.

Consecuencias de presentar un ITIN vencido

  • Retraso en el procesamiento de su devolución.
  • Incapacidad de recibir crédito por ciertos beneficios tributarios, como el crédito tributario por hijos.
  • Posibles errores de pago o penalizaciones por incumplimiento.

Al mantener su ITIN actualizado, puede evitar interrupciones en la presentación, proteger su elegibilidad para recibir créditos y mantener registros tributarios precisos ante el IRS.

Guía de solicitud de ITIN paso a paso

La solicitud de un número de identificación fiscal individual (ITIN) requiere una preparación cuidadosa. El Servicio de Impuestos Internos (IRS) revisa minuciosamente cada formulario y documento, por lo que la precisión es fundamental. Esta guía explica cómo determinar la elegibilidad, reunir las pruebas requeridas y enviar la solicitud correctamente para evitar demoras o rechazos.

Determine la elegibilidad

Antes de empezar, confirme que:

  • Debe presentar una declaración de impuestos federales o cumplir con otro requisito relacionado con los impuestos.
  • No son elegibles para obtener un número de seguro social (SSN).
  • Tenga un motivo válido relacionado con las leyes tributarias de los EE. UU., como solicitar un dependiente, declarar ingresos o recibir beneficios de un tratado.

Reúna los documentos requeridos

El IRS requiere documentación de respaldo para establecer su identidad y condición de extranjero.

Documento principal (independiente):

  • Un pasaporte extranjero válido

Documentos secundarios (se requieren dos si no hay pasaporte):

  • Tarjeta de identificación nacional con foto
  • Acta de nacimiento
  • Licencia de conducir (estadounidense o extranjera)
  • Tarjeta de identificación estatal de EE. UU.
  • Una visa emitida por el Departamento de Estado de los EE. UU.
  • Registros escolares o médicos (para niños y estudiantes)

Estos documentos prueban su identidad y conexión con un país extranjero. Para obtener la lista más actualizada de documentos aceptables, consulte al funcionario Instrucciones del IRS para el formulario W-7.

Elija el método de aplicación

Puede presentar su solicitud de ITIN de tres maneras principales:

  1. Por correo: Envíe el formulario W-7, su declaración de impuestos y los documentos originales o certificados a la oficina de operaciones del ITIN del IRS.
  2. En persona: Programe una cita en un Centro de Asistencia al Contribuyente para presentar sus documentos directamente.
  3. A través de agentes de aceptación (CAA): Profesionales certificados que pueden autenticar sus documentos, ayudarlo a preparar la solicitud y devolver los originales de inmediato.

Envíe y haga un seguimiento de su solicitud

Después de completar el formulario y recopilar los documentos:

  1. Comprueba todas las instrucciones para asegurarte de que todos los campos estén rellenados.
  2. Adjunte su declaración de impuestos a menos que reúna los requisitos para una excepción.
  3. Guarde copias de toda la correspondencia y los documentos en caso de que se pierdan.
  4. Espere a recibir una notificación del IRS confirmando que se le ha asignado su ITIN.

Una vez enviado, el procesamiento suele tardar de 7 a 11 semanas. Si se producen demoras, es posible que deba comunicarse con el IRS con la fecha de su solicitud y los detalles para confirmar el estado de su solicitud de ITIN. ¿Puedo continuar con los servicios de agente de aceptación certificada (CAA) o hacer una pausa para generar una tabla de uso de palabras clave en la que se muestren los términos obligatorios que se han integrado de forma natural hasta ahora?

Servicios de agente de aceptación certificado (CAA)

El IRS autoriza a ciertos profesionales, como los agentes de aceptación certificados (CAA), a ayudar a los contribuyentes con el proceso del ITIN. Estos agentes de aceptación actúan como intermediarios entre los solicitantes y el IRS, garantizando que los documentos se revisen adecuadamente y que las solicitudes se presenten correctamente. Trabajar con una CAA puede reducir el riesgo de errores y ayudar a los contribuyentes a cumplir con las leyes tributarias de los EE. UU. de manera más eficiente.

Qué hace CaaS

  • Autentique los documentos de identidad y de estatus extranjero para no tener que enviar los originales por correo.
  • Lo guiará para completar el formulario ITIN y garantizar que las pruebas de respaldo sean precisas.
  • Ayude a los estudiantes, cónyuges y otros solicitantes a preparar sus paquetes de documentación.
  • Proporcione cartas o confirmaciones una vez que el proceso de verificación sea exitoso.

Beneficios de usar un CAA

  • Reducción del riesgo de rechazo: Los CaaS revisan sus documentos y solicitudes para comprobar su precisión.
  • Procesamiento más rápido: Es menos probable que las solicitudes presentadas a través de CaaS requieran un seguimiento adicional del IRS.
  • Seguridad: Los documentos de identificación originales se devuelven inmediatamente para protegerlos contra su pérdida.
  • Conveniencia: Los CAA ofrecen servicios en los EE. UU. y en el extranjero, lo que los hace accesibles a los solicitantes internacionales.

Cómo encontrar o convertirse en un CAA

  • Para encontrar un agente, visite el sitio web oficial del IRS y busque en el directorio de agentes de aceptación.
  • Los profesionales, como los contadores públicos o los abogados, pueden solicitar convertirse en CAA cumpliendo con los requisitos del IRS, completando la capacitación y presentando una solicitud de aprobación.

Al trabajar con una CAA, los contribuyentes pueden agilizar el proceso de solicitud del ITIN, garantizar el cumplimiento de las instrucciones y tener la confianza de que su información se ha manejado de manera segura.

Solución de problemas y casos especiales

Incluso con una preparación cuidadosa, pueden surgir problemas durante el proceso del ITIN. Comprender los problemas comunes y cómo resolverlos ayuda a los contribuyentes a evitar demoras innecesarias y a mantener el cumplimiento de las leyes tributarias del IRS.

Problemas comunes

  • Retrasos en el procesamiento: Las solicitudes pueden demorar más si el IRS tiene un atraso o si la documentación no está clara.
  • Solicitudes duplicadas o perdidas: Enviar más de una vez puede confundir los registros y, en ocasiones, los documentos enviados por correo pueden extraviarse.
  • Información no coincidente: Las diferencias entre los nombres, las fechas o los números en los formularios enviados pueden provocar solicitudes de revisión.
  • ITINs caducados: La presentación con un número caducado puede impedir que solicites créditos o recibas un reembolso.

Casos especiales

  • Estudiantes: Los estudiantes internacionales suelen necesitar un ITIN para declarar los salarios o solicitar los beneficios de los tratados. Asegúrese de adjuntar la documentación de la escuela o del visado como prueba.
  • Cónyuges y dependientes: Es posible que un cónyuge o un hijo necesiten un ITIN para calificar para recibir créditos en una declaración de impuestos conjunta.
  • Solicitantes en el extranjero: Las personas que se encuentran fuera de los EE. UU. pueden tener plazos más largos y deberían considerar la posibilidad de utilizar agentes de aceptación para simplificar el proceso.

Lista de verificación para evitar rechazos

  • Prepare todos los documentos con antelación y verifique que estén actualizados.
  • Complete cada línea del formulario W-7 siguiendo las instrucciones del IRS.
  • Adjunta una declaración de impuestos válida, a menos que cumplas con una excepción.
  • Guarde copias de cada carta y correspondencia que reciba.
  • Comuníquese con el IRS de inmediato si recibe una notificación de errores o falta de información.

Al seguir estos pasos, los contribuyentes pueden minimizar los errores, garantizar una verificación exitosa y cumplir con sus obligaciones de presentación.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Puedo comprobar el estado de mi solicitud de ITIN en línea?

No, el IRS no ofrece un sistema en línea para verificar el progreso de una solicitud de ITIN. En su lugar, debe llamar directamente al IRS, controlar su correo para ver si hay avisos oficiales o consultar a un agente de aceptación autorizado. Una vez que se le haya asignado su ITIN, puede crear una cuenta en línea del IRS para revisar los registros tributarios y las declaraciones anteriores.

¿Cuánto tiempo se tarda en recibir un número de identificación fiscal individual?

Sí, el cronograma de procesamiento de un número de identificación fiscal individual depende de cuándo y cómo presente la solicitud. Las solicitudes estándar demoran alrededor de siete semanas, mientras que las presentadas durante la temporada alta de impuestos o desde el extranjero pueden demorar de nueve a once semanas. La documentación incompleta o los errores pueden prolongar el tiempo de procesamiento, por lo que es esencial preparar el paquete de solicitud con cuidado antes de enviarlo.

¿Tengo que renovar mi ITIN todos los años?

No, un ITIN no requiere renovación anual. Solo vence si no se usa en una declaración de impuestos federales durante tres años consecutivos. Una vez vencido, debe presentar una solicitud de renovación antes de volver a presentarla. El uso de un ITIN vencido puede retrasar su declaración, impedir que solicite ciertos créditos o provocar problemas de procesamiento con el IRS.

¿Qué sucede si se rechaza mi solicitud de ITIN?

Si su solicitud de ITIN es rechazada, el IRS le enviará un aviso explicando el motivo. Entre las causas más comunes se incluyen la falta de documentos, la inelegibilidad por reunir los requisitos para obtener un número de seguro social (SSN) o los formularios incompletos. Para resolver el problema, corrija los errores, reúna la documentación adecuada y vuelva a enviarla. Muchos solicitantes también se benefician de trabajar con un agente de aceptación certificado.

¿Puedo usar mi ITIN para fines distintos a la presentación de una declaración de impuestos?

No, el ITIN se emite únicamente con fines de declaración de impuestos. No lo autoriza a trabajar en los Estados Unidos, no lo califica para recibir los beneficios del Seguro Social ni sirve como identificación general. Su única función es ayudar al IRS a hacer un seguimiento del cumplimiento y a conectarlo con sus obligaciones tributarias. Utilice siempre su ITIN solo cuando sea necesario para asuntos tributarios.

¿En qué se diferencia un ITIN de un número de seguro social (SSN)?

Sí, un ITIN es un número de identificación fiscal emitido exclusivamente para personas que no pueden obtener un número de seguro social (SSN). Si bien ambos números tienen nueve dígitos, el ITIN solo se usa para presentar declaraciones de impuestos y otros fines relacionados con el IRS. A diferencia de un SSN, no proporciona una autorización de trabajo ni la elegibilidad para recibir beneficios federales. Su función se limita al cumplimiento tributario.

¿Qué información necesito para comunicarme con el IRS en relación con mi número de identificación fiscal (ITIN)?

Cuando llame al IRS para verificar el estado de su número de identificación fiscal (ITIN), proporcione su nombre legal completo, fecha de nacimiento, dirección postal y la fecha en que presentó su solicitud. También debe anotar si la presentó por correo, a través de un Centro de Asistencia al Contribuyente o a través de un agente de aceptación. Proporcionar estos detalles le permite al IRS localizar y confirmar su estado rápidamente.